Comunales
Darán solución a socavones en Coquimbo tras licitar obras definitivas en Villa Talinay y La Cantera
Cerca de $110 millones de recursos municipales permitirán ejecutar obras como la
reconstrucción del sumidero de aguas lluvias, nuevas tuberías y pedraplén. Además, ya se trabaja en el diseño para dar respuesta al segundo socavón presente en el sector de La Cantera.

Cerca de $110 millones de recursos municipales permitirán ejecutar obras como la
reconstrucción del sumidero de aguas lluvias, nuevas tuberías y pedraplén. Además, ya se
trabaja en el diseño para dar respuesta al segundo socavón presente en el sector de La
Cantera.
Con una inversión cercana a los $110 millones en recursos municipales, se avanzará en una solución definitiva al socavón que afecta a vecinos de Villa Talinay, en el sector de La Cantera.
Las obras consideran la reconstrucción del sumidero de aguas lluvias, instalación de nuevas tuberías y la construcción de un pedraplén.
Paralelamente, se trabaja en el diseño de ingeniería para abordar un segundo socavón
presente en la zona.
Las distintas unidades municipales han estado abocadas a gestionar y ejecutar medidas urgentes y permanentes para mitigar el riesgo en el área afectada. Hoy, el proyecto que busca terminar con más de dos décadas de problemas está en etapa de licitación, y se espera que los trabajos definitivos comiencen antes de finalizar el año 2025.
Problemas de Origen
La problemática se remonta a la construcción original de las viviendas por parte de la empresa INVICA, hace más de 20 años. En ese entonces, se instaló un colector de aguas lluvias en un área verde contigua a la quebrada, el cual no cumplía con los estándares técnicos necesarios para canalizar el flujo hacia el estero El Culebrón. También se construyó un mirador y un área recreativa sobre terreno inestable. Pero las obras igualmente fueron aprobadas por las instituciones respectivas.
A lo largo del tiempo, la inadecuada infraestructura provocó remociones de masa en el
terreno. Sin embargo, las intensas lluvias del año 2024 agravaron la situación, generando
un socavón que activó la alerta entre los vecinos y autoridades.
Las Obras que Vienen
Actualmente, ya se cuenta con el diseño final para abordar el primer socavón. Este incluye
la reposición del sumidero con una capacidad cinco veces superior al existente, la instalación de una tubería soterrada de 600 mm (superior al estándar recomendado por la DOH, que es de 500 mm), y la construcción de un nuevo pedraplén con canal abierto que conducirá las aguas lluvias directamente hacia el estero El Culebrón.
Estas obras permitirán una correcta evacuación de aguas en eventos de lluvia intensa,
evitando nuevos deslizamientos de terreno y entregando tranquilidad a las familias de
Villa Talinay.
En paralelo, el municipio avanza en el diseño del proyecto que dará solución al segundo
socavón identificado en el mismo sector.
Con el proyecto ya en licitación y el diseño en marcha para abordar el segundo punto
crítico, el Municipio de Coquimbo reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de
los habitantes de Villa Talinay y de todo el sector de La Cantera, se informó.
-
Regionaleshace 3 semanas
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
Delincuentes asesinan a dueña de casa mientras robaban en Costa Milano, Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Policías encabezan inédita intervención conjunta para erradicar microtráfico en Villa Dominante de Coquimbo
-
Comunaleshace 7 días
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 3 semanas
Incautan armas, municiones y recuperan Bicicleta de alta gama robada en Coquimbo
-
Tribunaleshace 3 semanas
Formalizan a venezolano que mató a mujer en Costa Milano y a la pareja de esta última por drogas
-
Sin categoríahace 4 semanas
Coquimbo abre las puertas del teatro a estudiantes con ciclo en el Parque O’Higgins
-
Comunaleshace 2 semanas
Con masiva participación ciudadana Coquimbo revivió su desfile cívico-militar en La Pampilla