Conéctate con nosotros

Regionales

Exportaciones de la Región de Coquimbo crecen 49,9% entre enero y octubre impulsadas por sectores agropecuario y pesca

De acuerdo a las cifras dadas a conocer por ProChile, los envíos no cobre no litio desde la región suman US$ 1.127 millones en el período. Según el informe, son 269 las empresas que han enviado sus productos al exterior, llegando a 81 mercados y totalizando 190 productos.

Red Comunales

Publicado

el

De acuerdo a las cifras dadas a conocer por ProChile, los envíos no cobre no litio desde la región suman US$ 1.127 millones en el período. Según el informe, son 269 las empresas que han enviado sus productos al exterior, llegando a 81 mercados y totalizando 190 productos.

Según el último Informe de Exportaciones No Cobre – No Litio dado a conocer por ProChile, las exportaciones de bienes y servicios de la Región de Coquimbo sumaron US$ 1.127 millones en el periodo enero – octubre de este año, lo que representa un aumento del 49,9% respecto del mismo periodo del año anterior.

De acuerdo a este análisis, los sectores más destacados son Minerales, con envíos por US$ 388 millones (+18,1%); el sector Agropecuario, con US$ 327 millones (+7,8%); Pesca y Acuicultura, con exportaciones por US$ 126 millones (+32,5%). En tanto, las Manufacturas, obtuvieron US$ 24 millones (20%).

Paola Vásquez, directora regional de ProChile, indicó que las exportaciones regionales dejan en claro cuáles son las principales vocaciones productivas de Coquimbo, resaltando el sector minero, el agrícola y los productos del mar dentro de la mayor oferta presente en los envíos internacionales.

“Habría que mencionar la participación en la oferta, por ejemplo, de las cerezas, que se han activado muchísimo los últimos años y marcan una presencia importante. También es bueno destacar la recuperación de los envíos de vino y todo lo que ha reposicionado su venta internacional y la oferta productos del mar, destacándose particularmente la jibia, que estuvo presente en nuestra zona como un potencial exportable”, precisó.

En el detalle, se observa en este informe que en el sector Minerales los envíos son liderados por Molibdeno con US$259 millones (+47,7%), Hierro, con US$115 millones (-20,1%) y Oro (US$13 millones (+47,3%).

Por otra parte, en el sector Agropecuario lideran los envíos las Uvas Frescas, sumando a la fecha US$ 118 millones (+12,7%); luego están las Mandarinas Frescas, con envíos por US$44 millones (+10,6%), los Limones frescos US$43 millones (+26,0%) y las Paltas frescas, que totalizan US$43 millones (-14,2%).

En tanto, el sector Pesca y Acuicultura reporta envíos de Jibias por US$80 millones, lo que significa un incremento del 92,2% respecto del año anterior, seguido por las Algas, con US$ 12 millones (-6,6%), destacando también los Langostinos, con US$12 millones (+501,8%) y Ostiones (US$8 millones (-20,4%).

Destinos de productos de la región

Los principales destinos de las exportaciones de la Región de Coquimbo son China (US$410 millones), Estados Unidos (US$ 230 millones) y Corea del Sur (US$ 118 millones).

“En cuanto a los mercados, además de destacar estos tres con mayor influencia, es importante resaltar el gran crecimiento que se ha desarrollado en Tailandia, Alemania y Argentina, que han ido recuperando espacios de venta de nuestra variada oferta. Y justamente, eso es lo más relevante dentro del contexto general, que la diversidad de la oferta exportadora de la región ha ido aumentando de periodo en periodo y al mismo tiempo alcanzando muchos más puntos de destino para para realizar estas ventas internacionales”, sostuvo Vásquez.

Otra de las cifras interesantes que arroja este informe es que son 269 las empresas que han exportado desde Coquimbo en el periodo enero a octubre, lo han hecho a 81 mercados y con un total de 190 productos.

Le Mistral
COQUIMBO

Indicadores económicos

Viernes 21 de Noviembre del 2025

Dólar $929
Euro $1071.14
UF $39643.59
IPC % 0
UTM $69542
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

Send this to a friend