Deportes
Más de $570 millones invertidos: La beca “Campeones para Coquimbo” impulsa a atletas a competir en el mundo
Con tres entregas, este aporte se consolida como un programa pionero en Chile, proporcionando apoyo económico y acompañamiento integral a más de 130 deportistas que representan a la comuna en competencias nacionales e internacionales.
Con tres entregas, este aporte se consolida como un programa pionero en Chile, proporcionando apoyo económico y acompañamiento integral a más de 130 deportistas que representan a la comuna en competencias nacionales e internacionales.
En su tercera edición, la beca “Campeones para Coquimbo” vuelve a marcar un precedente a nivel nacional, entregando recursos directos y acompañamiento multidisciplinario a deportistas de alto rendimiento que representan con orgullo a la comuna en competencias nacionales e internacionales.
Gracias a una inversión superior a $280 millones, la Municipalidad de Coquimbo, benefició a más de 130 atletas, permitiéndoles financiar viajes, implementos, alimentación y otros costos asociados a la alta competencia. De esta manera en sus tres ediciones ya ha entregado más de 570 millones de pesos a los deportistas de proyección.
El alcalde Ali Manouchehri, para quien este programa pionero a nivel nacional ha cambiado la vida de decenas de deportistas coquimbanos y sus familias al contar con recursos para poder competir y financiar los requerimientos de sus disciplinas, “es un programa que realmente respalda a los deportistas de nuestra comuna, nos hace sentir orgullosos. Vamos a seguir fortaleciéndolo, más allá de los costos que implica, para que quienes representan a Coquimbo en el mundo, cuenten con el apoyo que merecen”.

Becados
El impacto de la beca se refleja en las historias de vida de sus beneficiarios. Reihj Rojano, campeón nacional de judo, expresó su agradecimiento, ya que con la beca puedo cubrir varios gastos que normalmente recaerían sobre mi mamá. Nos ayuda mucho, me permite competir más y seguir creciendo como deportista”.
Su madre, Rosa, compartió también su emoción, “tanto él como yo, estamos sumamente
orgullosos. Nosotros somos extranjeros, y que nos digan que sí podemos hacerlo, me llena de
mucho orgullo”.
Otro ejemplo de éxito es el equipo de canotaje polinésico, que gracias a este respaldo ha logrado clasificar a competencias nacionales y panamericanas. Ivonne Montesinos, una de sus integrantes, señaló, “es la primera vez que postulamos y estamos felices. Este apoyo nos permitió invertir en indumentaria para poder seguir compitiendo e ir a los Panamericanos y competir en Rapa Nui. Es una oportunidad única”.
Por su parte, Francisca Núñez, atleta en 400 metros vallas, destacó el aporte del programa, “esta beca es un incentivo muy importante para nosotros como deportistas regionales. Nos ayuda a costear competencias, alimentación e implementación deportiva. Es un gran impulso”.
-
Regionaleshace 4 semanasEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Policialhace 21 horasMujer es detenida como imputada de crimen de nochero en Tongoy
-
Policialhace 2 semanasDetectives del MTC Cero detienen a mujer traficante en población San Juan, Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanasColocan primera piedra para recuperar la Plaza Paul Harris y la multicancha Estrella de Chile en Coquimbo
-
Tendenciashace 3 semanasEl vuelo musical de Claudia Godoy, una flautista con corazón porteño
-
Policialhace 3 semanasMuere holandés en buque factoría en puerto de Coquimbo
-
Educaciónhace 6 díasCientíficos descubren canal submarino de 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semanaDestapan cuando el FPMR recibió a Los Viking’s 5 en Suecia, en medio de reacciones por presentación en acto de Kast




