Regionales
Destapan cuando el FPMR recibió a Los Viking’s 5 en Suecia, en medio de reacciones por presentación en acto de Kast
Diversas reacciones ha generado, en redes sociales, la participación de la banda tropical coquimbana en el cierre de campaña presidencial del ultraderechista José Antonio Kast, del Partido Republicano. Unos decepcionados por el tema valórico. Otros defendiendo el derecho al trabajo. En esto, la página de Facebook Democratizando Coquimbo publicó un antiguo video donde se aprecia a los artistas saludando al Frente Patriótico Manuel Rodríguez en su 32° aniversario. Los artistas aclaran que no hay afinidad con Kast.
Diversas reacciones ha generado, en redes sociales, la participación de la banda tropical coquimbana en el cierre de campaña presidencial del ultraderechista José Antonio Kast, del Partido Republicano. Unos decepcionados por el tema valórico. Otros defendiendo el derecho al trabajo. En esto, la página de Facebook Democratizando Coquimbo publicó un antiguo video donde se aprecia a los artistas saludando al Frente Patriótico Manuel Rodríguez en su 32° aniversario. Los artistas aclaran que no hay afinidad con Kast.
Eran los años 1987 y 1988. Tiempos en que Chile se dividía en dos por el Plebiscito entre el Sí y el No, donde el país decidía mantenerse en la dictadura derechista de Pinochet o retomar el camino hacia la democracia. Triunfó el No y el resto ya es sabido.
Lo que era desconocido, hasta ahora, era la visita artística que hizo la banda coquimbana a Suecia, específicamente a Estocolmo, ese mismo año. Allá los esperaban chilenos integrantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, F.P.M.R.
El video, que recordó ese momento, se grabó en Santiago, al interior de los camerinos tras una actuación en el escenario de la Quinta Normal, en fecha probable de 2015. Ahí aparece el codirector Edson Núñez, Ángel Núñez y Franco Cortés, entre otros integrantes, saludando el momento.
En la grabación se escucha el audio de un sujeto que se identifica como Sixto Sánchez, que asegura ser miembro del FPMR. Advierte que se trata de una grabación que se proyectará en los 32 años del movimiento. Se ve a los integrantes de la banda tropical. Ahí, en el video, Edson Núñez señala al respecto: “Muchos recuerdos porque mi primera gira, el año 87 (sic), fue a Suecia y nos atendieron muy bien ellos, el Frente Patriótico Manuel Rodríguez. En esos años teníamos miedo inclusive – no podíamos (inentendible) esa vez – pero gracias a Dios ellos conversaron y se llegó a un buen acuerdo”.
Fue en ese instante en que Núñez señala con voz firme al resto de los integrantes. “¡Un saludo para el Frente Patriótico Manuel Rodríguez que nos trató muy bien en Estocolmo el año 88!” a los que se suman otros integrantes que recordaron incluso dónde se presentaron: el club Lautaro.
El único que no se sumó fue el vocalista Pedro Barraza. En la entrevista, afuera del camerino, señala sus razones. “Bueno, todos quienes en alguna forma luchamos por nuestros ideales, de repente puede que nos equivoquemos. Si luchamos por un ideal, hacerlo como la Biblia nos dice. Para mí tiene grandes personajes que lucharon por los ideales. No soy partidario de la violencia. Todas las cosas se pueden lograr conversando se puede arreglar cualquier tipo de… amigos de … Son chilenos. Nunca supe que eran del Frente Patriótico Manuel Rodríguez pero, de lo contrario, no sé… Hay un dicho sabio que dice Mira con quien andas y te diré quién eres. Entonces, no sería bueno que a mí, una persona cristiana, me involucraran con un grupo que ha tenido problemas para salir, para entrar a Chile. Hagamos las cosas bien”, remarcó.
Los Viking’s 5 se defienden: “Hemos tocado para distintos políticos”
En medio de la controversia, Edson Núñez, codirector y bajista, dijo al medio The Clinic las razones para participar del show de Kast. “Es trabajo y once familias vivimos de los shows. Hemos tocado para distintos políticos de todas las tendencias políticas”.
Añadió que “nuestro presidente Boric nos pidió estar el 15 septiembre en la Pampilla de Coquimbo. Obvio que acudimos y ahí fue sin remuneración económica. Fuimos felices a hacer bailar nuestras cumbias al presidente de todos los chilenos”, añadió.
“¡Una vez tocamos un día para Piñera y al otro a Guillier! Es lamentable esta situación. Para nosotros es una forma de hacer ingresos económicos(…) para la pandemia estuvimos años sin poder tocar y ahora estamos aprovechando todos los momentos en un abrir y cerrar de ojos, las situaciones cambian”, comenta el músico.
“Hemos hecho giras por Europa y Australia contratados por chilenos exiliados muchas veces y también show a distintos presidentes (…) además estamos orgullosos de haber sido nombrados por la presidenciable señora Jara como una persona que baila nuestras cumbias. Me gustó mucho que cantara nuestras cumbias. De hecho, tengo el video. Eso nos llenó de alegría”, añadió.
En relación con su afinidad con José Antonio Kast, Núñez es enfático: “Afinidad política para nada (…) Nuestro voto va en las urnas. Si nos pagan allí vamos. La cumbia la bailan todos. ¡No dividir!”.
-
Regionaleshace 3 semanasEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Comunaleshace 3 semanasSENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanasReemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Policialhace 3 díasDetectives del MTC Cero detienen a mujer traficante en población San Juan, Coquimbo
-
Policialhace 3 semanasCarabineros detiene al autor del robo de yegua que fue faenada en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanasTribunal desestima recurso y valida al municipio de Coquimbo en medidas por socavones en La Cantera
-
Comunaleshace 3 semanasMunicipalidad de Coquimbo presenta querella por maltrato y muerte de equino
-
Panoramashace 4 semanasEste domingo Coquimbo celebra la niñez en el Parque O’Higgins




