Comunales
SENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
La iniciativa forma parte del Programa de Atención Temprana, que busca dotar a los equipos educativos de herramientas que favorezcan experiencias de aprendizaje significativa.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
Con el objetivo de promover el desarrollo integral y la inclusión desde la primera infancia, el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) entregó kits de material sensorial a doce jardines infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) en la Región de Coquimbo.
La iniciativa forma parte del Programa de Atención Temprana, que busca dotar a los equipos educativos de herramientas que favorezcan experiencias de aprendizaje significativas, a través de la estimulación sensorial y el fortalecimiento del vínculo con las familias.

El proyecto ejecutado a través de la Fundación para la Infancia de Coquimbo promueve la inclusión en las aulas y contribuye a eliminar barreras para el aprendizaje y la participación.
Los kits permitirán diversificar las estrategias pedagógicas y generar ambientes más acogedores, donde cada niño y niña pueda desplegar sus habilidades en función de sus propias necesidades.
El director regional de JUNJI, Marco Antonio Ávila, destacó que “estamos muy contentos de poder hacer entrega de este material de estimulación temprana a jardines JUNJI gracias a la colaboración y apoyo del Servicio Nacional de la Discapacidad. Junto a su director nos encontramos con las representantes de los jardines y además de conocer como ha sido este trabajo que se ha realizado durante este 2025. Sin duda alguna, estamos muy agradecidos de esta colaboración interinstitucional entre quienes brindamos servicios del Estado a la ciudadanía, y en particular a niños y niñas es una gran noticia siempre”.

Por su parte, el director regional del SENADIS, Jorge Juárez, señaló que “estamos seguros de que esta labor tiene frutos muy interesantes, sabemos que la inclusión es tarea de todos los servicios y de quienes forman parte de este tema. Lo que estamos haciendo hoy, refleja el espíritu de poder seguir trabajando por una comuna y región más amable, inclusiva y respetuosa con todas las personas”.
Con este aporte, los equipos educativos continúan avanzando en la construcción de espacios más inclusivos y sensibles a la diversidad, consolidando una educación parvularia que reconoce el valor único de cada niño y niña.
-
Regionaleshace 3 semanasEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Comunaleshace 4 semanasReemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Policialhace 5 díasDetectives del MTC Cero detienen a mujer traficante en población San Juan, Coquimbo
-
Policialhace 4 semanasCarabineros detiene al autor del robo de yegua que fue faenada en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanasTribunal desestima recurso y valida al municipio de Coquimbo en medidas por socavones en La Cantera
-
Comunaleshace 4 díasColocan primera piedra para recuperar la Plaza Paul Harris y la multicancha Estrella de Chile en Coquimbo
-
Panoramashace 4 semanasEste domingo Coquimbo celebra la niñez en el Parque O’Higgins
-
Comunaleshace 4 semanasMunicipalidad de Coquimbo presenta querella por maltrato y muerte de equino



