Conéctate con nosotros

Comunales

Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service 

Red Comunales

Publicado

el

Una variada despensa marina de la región de Coquimbo buscará sorprender este año en el evento  Food & Service 2025, la convención gastronómica más importante del Cono sur que tendrá lugar entre el 30 de septiembre y 2 de octubre en Espacio Riesco en la Región Metropolitana. 

Los productos con sello local tendrán la oportunidad de llegar a nuevos mercados nacionales e internacionales, gracias al apoyo del Instituto Nacional de la Pesca y la Acuicultura INDESPA de la mano de su convocatoria Mercados del Mar. Desde la región, la Asociación Gremial de Buzos Pescadores y Ramas similares artesanales independientes de Tongoy, presentarán machas, ostiones y locos de la zona. Mientras que la emprendedora Pamela Minchea, con su marca Marbella, presentará un innovador proyecto de ostiones en conserva en merkén y ahumados. 

Se trata de 12 productores y productoras del sector pesquero artesanal y acuícola de pequeña escala de las regiones de Coquimbo, O’Higgins, Bío Bío, La Araucanía y Los Lagos, que llegarán a este evento para exponer productos del mar en formatos listos para servir o cocinar y ante un público especializado con el que esperan generar nuevas alianzas comerciales para llevar sus productos a mercados más amplios y competitivos.

El director nacional del INDESPA, Leonardo Llanos Huerta, sostuvo que participar en espacios tan importantes como Food & Service “es una gran oportunidad para estos exponentes de la pesca artesanal y acuicultura de pequeña escala que estamos apoyando, quienes en este evento pueden ampliar sus redes de contacto y lograr alianzas estratégicas para llegar a nuevos mercados con sus productos”. 

El titular del Instituto, destacó que “en el pabellón de INDESPA tendremos, por ejemplo, desde Tongoy un nuevo formato de conservas de ostión al merkén, que transforma en este producto aquellos ostiones de bajo calibre que pueden ser de menor interés comercial por su tamaño. También tendremos snacks y mermeladas de algas como el cochayuyo, distintos formatos listos para cocinar o consumir este super alimento, junto a otros productos ahumados como choritos, cholgas y piure, o locos, pulpo y ulte en conserva, todos productos que desde INDESPA estamos apoyando en su desarrollo comercial”.

Una de las novedades que lucirá la riqueza marina de la región, son los ostiones en conserva, con merkén y un toque ahumado. Su productora Pamela Minchea comentó que surgen a partir de un proyecto de innovación que se hizo con el ostión de bajo calibre. “Este ostión no crece, se queda enano, entonces los cultivadores los descartan y al fin y al cabo ellos también pierden en esa producción, porque esa semilla costó lo mismo, tiene el mismo precio y los mismos trabajos, que el ostión que ya crece a un tamaño de comercialización. Más que nada es un producto gourmet y la idea es aprovechar ese recurso y que no se pierdan”.

Otros productos que representarán al país son, desde la zona sur, de la Región de Los Lagos, el luche confitado y mermeladas de cochayuyo, vinagretas y pastas de algas desde La Pampina. También locos, salmón y choritos ahumados desde Puerto Varas, navajuelas de Puerto Montt, y desde Quemchi, Chiloé, variedad de mariscos deshidratados para cocinar, snack y sazonadores de choritos, piure y cholgas. Tanto la región de O’higgins, como la Araucanía presentarán diversos formatos de algas. Por último el pabellón INDESPA además ofrecerá degustaciones desde la región del Bío Bío donde destaca la trucha Arcoíris y la carne de jaiba. 

Los emprendimientos seleccionados fueron parte de un proceso concursable realizado por INDESPA a nivel nacional con postulantes de todo el país. Como parte de este apoyo, acceden a un stand, traslados y estadía, además de una asistencia técnica con capacitación en ventas y marketing para obtener el mayor provecho comercial del evento, que en su edición número 13  reunirá a expositores de más de 20 países.

Le Mistral
COQUIMBO

Indicadores económicos

Jueves 25 de Septiembre del 2025

Dólar $953.24
Euro $1118.83
UF $39485.65
IPC % 0
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend