Conéctate con nosotros

Comunales

Tongoy celebró con fe y tradición la fiesta de San Pedro

El municipio de Coquimbo impulsó junto a la comunidad diversas actividades para homenajear al santo patrón de los pescadores artesanales.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

fiesta de san pedro

Los tradicionales bailes chinos dieron inicio a una jornada cargada de simbolismo y tradición para los tongoyinos, quienes, como cada año, rinden homenaje a San Pedro, patrón de los pescadores. La celebración incluyó no solo actividades religiosas, sino también la gastronomía y entretenimiento, con la participación del popular grupo de cumbia Hechizo.

Esta popular festividad religiosa fue organizada por el municipio de Coquimbo en conjunto con la Asociación Gremial de Pescadores y Buzos de Tongoy, con quienes la administración del alcalde Ali Manouchehri ha venido trabajando cada año para ofrecer actividades turísticas y atractivas tanto para la comunidad como para sus visitantes. 

Así lo destacó el alcalde Manouchehri, quien desde hace más de tres años participa de las celebraciones, “felicitar a su presidenta de los pescadores de Tongoy y decirle que me siento muy orgulloso del trabajo que hacen para poder realizar este tipo de actividades. Espero que cada día vayan creciendo y que cada año sean actividades más potentes, y que también la comunidad pueda disfrutar no solo la que habita o vive la localidad de Tongoy, sino también, la gente que viene de otras comunas de la región y de otras partes del país. La religión es un tema muy relevante para las personas y por supuesto cuando se hacen este tipo de actividades, la participación de los vecinos y vecinas por supuesto que nos hace sentirnos muy bien y muy contentos” manifestó el alcalde.  

Contenta y emocionada por seguir compartiendo la devoción de las y los habitantes de Tongoy por San Pedro, Priscila Haro, presidenta de la Asociación Gremial de Pescadores y Buzos de Tongoy, comentó lo importante que es poder realizar esta festividad.

“Para nosotros el Santo Patrono es muy importante ya que a él le solicitamos los recursos que hoy en día vendemos en Tongoy y que mantiene a cada familia en este pueblo, o sea orgullosos de ser pescadores (…) esperemos que por las generaciones no se pierdan estos legados”, señaló Haro.

Sin duda quienes también disfrutaron y se maravillaron con el balneario costero fueron los turistas, quienes, disfrutando las vacaciones de invierno coincidieron con las diversas actividades realizadas, así lo señaló Loreto Santibáñez quien desde Santiago llegó a disfrutar el fin de semana hasta la región de Coquimbo, atraída especialmente por la fiesta religiosa.

“Yo soy de ciudad y cuando se hacen cosas que tienen que ver con el territorio con la identidad local es muy bonito ser participe porque uno no tiene como ese arraigo con el territorio a veces de cuando vienes de lugares más grandes, entonces aquí que este la comunidad además celebrando a su patrono y agradeciendo lo encuentro demasiado lindo, con identidad, con folclor, con gastronomía, súper para repetirlo”, expresó Santibáñez.

La jornada, además de la liturgia y procesión marítima de San Pedro, acompañado de las y los pescadores artesanales, incluyó un encuentro y muestra gastronómica para finalizar con la presentación del grupo Hechizo, quienes hicieron bailar a la comunidad y a sus visitantes con sus icónicas canciones como “La Temporera”, “Romance Ilegal” y “Mi mejor canción”.

COQUIMBO

Indicadores económicos

Domingo 06 de Julio del 2025

Dólar $927.87
Euro $1090.33
UF $39282.76
IPC % 0.2
UTM $68923
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend