Conéctate con nosotros

Regionales

Denuncian precarias condiciones en Salud Mental para NNA en Hospital de Coquimbo

Grupo de familiares de cuidadores y cuidadoras de niñas, niños y adolescentes con problemas de salud mental asociados a Antü Küyen, acusaron falta de medicamentos, de psiquiatras e inexistencia de prioridad en Unidad de Urgencia, entre otras vulneraciones, según acusan.

Piden revertir situación con sentido de urgencia.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

Grupo de familiares de cuidadores y cuidadoras de niñas, niños y adolescentes con problemas de salud mental asociados a Antü Küyen, acusaron falta de medicamentos, de psiquiatras e inexistencia de prioridad en Unidad de Urgencia entre otras vulneraciones, según acusan. Piden revertir situación con sentido de urgencia.

Mediante una carta denuncia pública, la agrupación “Antü-Küyen”, que aglutina a cuidadores y cuidadoras de NNA, dieron a conocer serias falencias en la atención de salud mental de este grupo de la población en el hospital San Pablo de Coquimbo.

“Varios nos atendemos en diferentes dispositivos de la Unidad de Salud Mental Infanto-Adolescente, hemos realizado varias actividades para aportar en la autogestión de nuestras dificultades y hoy queremos expresar la angustia y preocupación que sentimos por la vulneración de los derechos en salud por falta de recursos”, sostiene la misiva.

Falta de Camas y otras graves deficiencias

Según afirman, sólo existen cinco camas para salud mental de NNA para toda la región, ubicadas no en Coquimbo sino que en el Hospital Provincial del Limarí, en Ovalle, “lo que dificulta las visitas e impide que podamos acompañarlos cuando hay situaciones de descompensaciones severas”.

También denuncian que la internación se realiza en servicios no especializados como Pediatría o Urgencia.

Respecto a la falta de camas en el Hospital de Coquimbo, se denuncia que la construcción de la Unidad de Hospitalización de Cuidados Intensivos de Psiquiatría Pediátrica, UHCIP, se encuentra totalmente terminada pero que no se utiliza debido a que “no hay personal”.

En este ámbito, se denuncia que carecen de medicamentos, que existen sólo 55 horas médicas para atender a 200 pacientes que requieren de psiquiatras infanto-juveniles y, también, un déficit en otras especialidades como terapeutas ocupacionales, psicólogos y educadoras.

También se quejan que cuando existe una descompensación, en Urgencia estos pacientes no tienen prioridad y que las listas de esperas para ser atendidos son “eternas”.

Reunión con Fenats

Ante la crítica situación de condiciones para la atención de estos pacientes, la agrupación se reunió con la dirigencia comunal y regional de la Fenats, donde se analizó la crítica situación.

“Existe una evidente falta de médicos psiquiatras en pacientes infanto-juveniles, hay desatención de niños y niñas con carencias en salud mental, faltan medicamentos e infraestructura regional”, se indicó.

Por tal motivo, recurrirán en primera instancia, al Servicio de Salud Coquimbo y no descartan gestionar para ser recibidos por la Ministra de Salud.

COQUIMBO

Indicadores económicos

Miércoles 18 de Junio del 2025

Dólar $939.29
Euro $1078.4
UF $39235.7
IPC % 0.2
UTM $68785
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend