Regionales
“Plan Marzo” pretende mitigar retrasos en circulación vehicular en horas punta
La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con Carabineros y Municipios, trabajan en diversos puntos de congestión tras el retorno del mayor universo de establecimientos educacionales a clases.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con Carabineros y Municipios, trabajan en diversos puntos de congestión tras el retorno del mayor universo de establecimientos educacionales a clases.
Con el objetivo de mitigar los inconvenientes ocasionados por la congestión vial en el retorno a la movilidad, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, junto a otras instituciones de la región, detectaron los puntos más críticos de la zona urbana, pero además abordaron las acciones a ejecutar que permitan evitar o minimizar los retrasos en la circulación de vehículos y de peatones, especialmente en los horarios punta de la mañana y de la tarde.
La ejecución del “Plan Marzo” reunió en las dependencias de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) a la Seremi de Gobierno Paulina Mora, junto a la seremi de Transportes y Telecomunicaciones Alejandra Maureira, Carabineros y equipos de fiscalización, donde realizaron un monitoreo de las calles y se coordinaron controles de fiscalización en puntos álgidos de las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle.
Alejandra Maureira, la seremi de Transportes, sostuvo que “este Plan Marzo tiene acciones concretas con el objetivo de mitigar el aumento del flujo vehicular en los sectores más conflictivos. Lo primero es recordar que hoy tenemos un aumento en la oferta del transporte
público, a través de los buses eléctricos, que son importantes porque es el modo más eficiente para movernos debido a que estos servicios nos permiten disminuir la cantidad de vehículos que hay normalmente en la calle. Además, hemos estado enfocados en fiscalización”.
La autoridad añadió que se consideran dos puntos específicos, dos puntos estratégicos de intervención, tanto en terreno, como también desde la UOCT, con el objetivo de poder mantener estas vías despejadas, verificar el no estacionar ni detenerse, y también la educación vial a
través de proyectos como el ‘besito y chao’. El año pasado, en una intervención similar, los tiempos de viaje pudieron reducirse hasta un 40%”.
Puntos de conflicto vial
El teniente coronel de Carabineros, José Carrasco, comentó que “se determinaron 10 puntos en el sector de La Serena y 8 puntos en el sector de la comuna de Coquimbo. Estos servicios ya comienzan a implementarse a contar del día lunes desde las 7 de la mañana, como asimismo, lo
otro que vamos a tener permanentemente es un funcionario en la Unidad Operativa de Control de Tránsito con la finalidad de poder efectuar un trabajo desde la central de cámaras que lógicamente nos permite infraccionar a los infractores que cometan algunas faltas al tránsito. La idea de esto es descongestionar nuestras calles”.
Cabe señalar que entre el lunes 3 y el miércoles 5 de marzo ingresará el grueso de la comunidad estudiantil a clases, y las autoridades han definido distintos puntos de congestión vehicular como el eje Los Clarines en Coquimbo y calle Manuel Rodríguez en La Serena, entre otros, para realizar intervenciones y fiscalizaciones durante el primer semestre, con la clara finalidad de reducir los tiempos de traslado de peatones y vehículos en horarios punta.
-
Recuerdohace 1 semana
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Policialhace 2 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 2 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Policialhace 4 semanas
Desvían tránsito en ruta 5, sector puente El Culebrón, por atropello
-
Policialhace 2 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Policialhace 3 semanas
Incendio consume vivienda en Las Encinas
-
Pescahace 4 semanas
En Tongoy incautan 144 kilos de recursos hidrobiológicos
-
Regionaleshace 4 semanas
Diputado Cifuentes acusa maltrato en gestión de alcalde Manoucherhi