Panoramas
Con camarones y langostinos Coquimbo estará presente en 12° Festival ÑAM latinoamericano en Santiago
Por primera vez estarán participando acuicultores de pequeña escala en el festival gastronómico latinoamericano.
Por primera vez estarán participando acuicultores de pequeña escala en el festival gastronómico latinoamericano.
Desde el lema “Eñamórate”, la duodécima versión del festival Ñam, se llevará a cabo en el Parque Padre Hurtado, entre los días 28 y 30 de marzo próximo, donde además de La Caleta Ñam tendrá más de cien productores de distintas regiones en el Mercado Ñam, diversos restoranes y bares, invitados internacionales y variadas actividades en torno a la gastronomía.
El director nacional de INDESPA, Leonardo Llanos Huerta, participó del lanzamiento del evento junto al director de INDAP, Santiago Rojas, y a la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández Gatica, destacando que este año el instituto duplicó los cupos con dieciséis stands para La Caleta. “Sabemos lo importante que es para nuestros productores y productoras del mar llegar con sus recursos directamente a Santiago, que concentra la mitad del mercado nacional.
A través de este programa de Mercados del Mar apoyamos la apertura de nuevos canales de venta pero, además, acercamos la riqueza de la despensa marina de Chile y a sus pescadores y pescadoras artesanales con los consumidores finales. Pronto tendremos una nueva convocatoria para otras dos ferias en Valparaíso y Santiago”, subrayó Llanos.
Representante Coquimbano
Las y los dieciséis representantes de La Caleta Ñam fueron seleccionados por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA, a través del concurso Mercados del Mar, que además de financiar el stand, traslados, estadía y logística, brinda acompañamiento técnico, con capacitaciones sobre asuntos tributarios y sanitarios, plan de negocios, marketing, estrategias de venta y rueda de negocio, todo ello para fortalecer esta experiencia comercial.
En el caso de la región de Coquimbo, quedó seleccionado Alejandro Morozin, de la caleta Coquimbo, quien estará presentando camarones y langostinos en formato IQF. Esto permite la congelación a -30°C, rápida e individual. Este método permite que los alimentos se conserven con sus características originales, incluso después de descongelarse. El método IQF corresponde a la sigla inglesa de Individually Quick Freezing.
Buzos y pescadores de Tongoy
INDESPA, desde su creación en 2019, ha estado presente en el festival Ñam y este año, por primera vez, incorpora a la acuicultura de pequeña escala, a través de la asociación gremial de buzos y pescadores de Tongoy, que ofrecerá ostión del norte en fresco y media concha, y de la acuicultora Polinia Mansilla Navarro, quien llegará directo desde la caleta Tubildad en Quemchi, para vender sus snacks, choritos y cholgas deshidratados y ahumados, mariscos deshidratados listos para cocinar, piure deshidratado y sazonadores marinos.
-
Regionaleshace 2 semanasEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Comunaleshace 3 semanasSENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanasReemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Pescahace 4 semanasSERNAPESCA y Armada desestiman que flota china esté realizando extracciones dentro de la zona exclusiva
-
Policialhace 11 horasDetectives del MTC Cero detienen a mujer traficante en población San Juan, Coquimbo
-
Policialhace 3 semanasCarabineros detiene al autor del robo de yegua que fue faenada en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanasTribunal desestima recurso y valida al municipio de Coquimbo en medidas por socavones en La Cantera
-
Deporteshace 4 semanasEn Coquimbo partirá Final Nacional Juvenil de Juegos Deportivos Escolares




