Comunales
Guanaqueros expone problema de dónde botar los pastizales
Pese a que existe una campaña para evitar los incendios forestales, uno de los principales balnearios de Coquimbo no tiene dónde disponer de los pastizales sacados desde sitios o patios de las casas por parte de particulares.

Pese a que existe una campaña para evitar los incendios forestales, uno de los principales balnearios de Coquimbo no tiene dónde disponer de los pastizales sacados desde sitios o patios de las casas por parte de particulares.
Inicia la temporada estival y Guanaqueros se convierte en uno de los atractivos para vacacionar tanto por su extensa playa casi sin olas, como por su exquisita gastronomía y encanto natural del pueblo y sus alrededores.
Sin embargo, también es común ver llanos enteros de pastizales que en años anteriores han sido motivo de incendios de proporciones importantes que incluso han afectado a viviendas
¿Cuál es el problema?
No existe un lugar, batea u otro elemento para la disposición final de los residuos de pastizales y maleza seca que los propios habitantes recogen desde sus patios o terrenos eriazos con el fin de evitar incendios.
Si bien la cuadrilla de aseo de Guanaqueros realiza un destacado trabajo de limpieza y existe un “punto limpio” para reciclar cartones y vidrio en el pueblo, ni ellos ni el camión recolector se llevan los matorrales desde las villas.

“Vivo en Los Trigales y todos los años hay que sacar los pastizales porque acá es recurrente los incendios de esta maleza seca que pone en peligro a las casas”, sostiene Gladys Valenzuela, habitante de este sector colindante con la ruta que une Guanaqueros con Tongoy.
Sostiene que “el camión de la basura no se lleva las bolsas con pasto seco, tampoco hay un contenedor donde ir a botarlos y la quema controlada está prohibida por ley. Entonces, ¿qué se puede hacer?”, se pregunta.
De acuerdo a otros testimonios obtenidos por El Coquimbano, lo único que les queda a estos vecinos de Talinay, Villamar, Trigales y otros, es botarlos en cualquier quebrada o sitio eriazo lejano, lo que constituye una falta. “Es un tema de años y que ninguna autoridad ha logrado resolver”, se enfatiza.
-
Comunaleshace 1 semana
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Regionaleshace 3 semanas
Aumentan montos de precipitaciones de lluvia y nieve para la región, según CEAZA
-
Saludhace 4 semanas
Pastilla que protege del el VIH se puede conseguir sin costo en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Fiscalización en el centro de Coquimbo culmina con incautación de 60 máquinas de juegos de azar
-
Panoramashace 4 semanas
Sector rural de Coquimbo vibrará este domingo al ritmo de la danza nacional
-
Comunaleshace 2 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Policialhace 2 semanas
Detienen a un segundo autor de secuestro registrado en abril en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Vecinos de Tierras Blancas demandaron civilmente a sanitaria Aguas del Valle