Tendencias
Estudiantes de la Universidad de La Serena realizarán operativos de salud en distintos sectores y organizaciones de la Región de Coquimbo
Durante los próximos meses, estudiantes de las carreras de Odontología, Kinesiología y Odontología de la Universidad de La Serena, llevaran a cabo una serie de acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades en distintas comunidades, agrupaciones y sectores de la Región de Coquimbo.
Dentro de estas acciones, la carrera de Odontología realizará intervenciones en instituciones como Fundación Las Rosas, Escuela Ieruba, Escuela El Sendero, Instituto Teletón, EduDown y Fundación Ser, Club de adulto Mayor “San Antonio”, entre otras, donde se enfocaran en la educación preventiva, atención dental y fluoraciones para mejorar la salud bucal de las personas.
Por su parte, estudiantes de Enfermería asistirá a la comuna de Andacollo y a las localidades de Tongoy, Arrayan Costero, El Romero, Las Rojas, Pan de Azúcar y Las Carda, bridando actividades relacionadas a la salud mental, autocuidado, prevención y EMPA (Examen medico preventivo).
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

A través del proyecto “Salud USerena” de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la casa de estudios estatal, estudiantes de las carreras de salud entregarán apoyo a las comunidades a través de distintas temáticas relacionadas a la prevención de enfermedades y promoción de bienestar.
Durante los próximos meses, estudiantes de las carreras de Odontología, Kinesiología y Odontología de la Universidad de La Serena, llevaran a cabo una serie de acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades en distintas comunidades, agrupaciones y sectores de la Región de Coquimbo.
Dentro de estas acciones, la carrera de Odontología realizará intervenciones en instituciones como Fundación Las Rosas, Escuela Ieruba, Escuela El Sendero, Instituto Teletón, EduDown y Fundación Ser, Club de adulto Mayor “San Antonio”, entre otras, donde se enfocaran en la educación preventiva, atención dental y fluoraciones para mejorar la salud bucal de las personas.
Por su parte, estudiantes de Enfermería asistirá a la comuna de Andacollo y a las localidades de Tongoy, Arrayan Costero, El Romero, Las Rojas, Pan de Azúcar y Las Carda, bridando actividades relacionadas a la salud mental, autocuidado, prevención y EMPA (Examen medico preventivo).
Finalmente, Kinesiología trabajará con el Club de adulto Mayor “Manos Amigas”, la Junta de Vecinos “Portal del Elqui”, UNPADE, CESFAM de Pan de Azúcar. Además, impartirán talleres sobre el cuidado del piso pélvico, autoconocimiento, embarazadas, incontinencia urinaria y de salud menstrual, contribuyendo al bienestar integral de estas comunidades.

Además, el próximo 20 de noviembre, se llevará a cabo el Festival Fit&Fun, una jornada deportiva y recreativa que incluirá diversas actividades físicas y charlas informativas. El evento se realizará desde las 09:00 horas en las canchas de fútbol del campus Andrés Bello de la Universidad de La Serena, y está dirigido a estudiantes, jóvenes y adultos interesados en participar. Próximamente, se abrirá un formulario de inscripción para asegurar la participación. Posteriormente, se realizará una jornada dedicada especialmente a las y los adultos mayores.
Estas actividades forman parte de la continuidad del trabajo realizado durante el primer semestre de 2024, cuando las y los estudiantes de estas mismas carreras llevaron a cabo 35 intervenciones de promoción de salud y prevención de enfermedades en la Región de Coquimbo. En total, se realizaron 25 operativos en La Serena, 8 en Coquimbo, y uno en La Higuera y Vicuña, beneficiando a 755 personas, entre jóvenes, adultos y adultos mayores pertenecientes a diversas agrupaciones, como colegios, centro de salud, clubes de adultos mayores, entre otros. Estas acciones se enmarcan en el Proyecto Salud USerena 2395, que es ejecutado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de La Serena, y que cuenta con financiamiento del Ministerio de Educación. Al respecto, Claudia Martínez, coordinadora del proyecto, destacó: “como institución, queremos que estas acciones sean una herramienta eficaz para la promoción de salud y prevención de enfermedades, y al mismo tiempo, un canal de aprendizaje para las y los estudiantes”.

-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo