Comunales
Equipos municipales se desplegaron en Coquimbo ante sistema frontal
Un verdadero alivio para el mundo agrícola y un respiro frente a la dura sequía que afecta a la región y país, fue el sistema frontal que pasó por la comuna de Coquimbo y que, según reportes meteorológicos, dejó 13,2 milímetros de agua caída.
Las precipitaciones generaron un completo despliegue de las cuadrillas operativas del municipio de Coquimbo, quienes atendieron demandas y solicitudes de la comunidad en todo el territorio comunal.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Un verdadero alivio para el mundo agrícola y un respiro frente a la dura sequía que afecta a la región y país, fue el sistema frontal que pasó por la comuna de Coquimbo y que, según reportes meteorológicos, dejó 13,2 milímetros de agua caída.
Las precipitaciones generaron un completo despliegue de las cuadrillas operativas del municipio de Coquimbo, quienes atendieron demandas y solicitudes de la comunidad en todo el territorio comunal.
La organización para la coordinación de la emergencia inició a las 18:00 horas del miércoles 22 de mayo con la conformación del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres, COGRID, que encabeza el alcalde Ali Manouchehri. Se recorrieron algunos puntos críticos como anegamientos en las intersecciones de las calles Glorias Navales con Los Clarines, en Punta Mira; también en el Mirador de San Juan, Calle 6 en Tierras Blancas y Santa Ester, en el sector Porvenir.
Desde el municipio informaron que se realizaron 278 entregas de nylon para protección de viviendas frente a las lluvias, y no se registraron personas que requirieron de los albergues que estuvieron preparados durante la emergencia para recibir solicitudes.
Además, se reportaron cortes de luz que fueron intervenidos por trabajadores municipales y la empresa eléctrica CGE, en algunos puntos de la comuna, como Barrio Baquedano, sector Parte Alta, Ruta 5 con Los Clarines, Avenida El Sauce, villa Los Libertadores, Bonilla esquina Aroca, en Tierras Blancas y en La Herradura con Avenida Las Flores, entre otras intersecciones.
El administrador municipal, David Díaz, destacó el despliegue de las unidades operativas durante la emergencia y el monitoreo a los puntos críticos en algunas intersecciones de la comuna. “Como municipalidad de Coquimbo estuvimos durante todo este evento hidrometeorológico desplegados por el territorio, apoyando a los vecinos que hacían sus requerimientos a través del teléfono de emergencias número 1420, en donde canalizamos todos sus requerimientos y pudimos atender a las personas que más lo necesitan”.
David Díaz añadió que, “estuvimos con el equipo de Alumbrado Público, con maquinarias, con seguridad y también con los gestores territoriales y asistentes sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco). Hacemos un balance positivo porque sabemos que, ante este momento de necesidad, las personas sintieron a su municipio más cerca”.
Cabe destacar que el número telefónico de emergencia municipal 1420, recibió más de 242 reportes que fueron atendidos durante la noche del 22 y la madrugada del 23 de mayo.

-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo