Comunales
PDI y Fiscalía desarticulan en Coquimbo a banda criminal que usaba “correos humanos de droga”
Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena desarrollaron el procedimiento en residencial, que deja 2 extranjeros y un chileno, en prisión preventiva.
Decenas de ovoides con cocaína base, fueron ingeridos por dos inmigrantes de nacionalidad boliviana y con las cápsulas al interior de su organismo, viajaban desde el Norte de Chile, a bordo de un bus interurbano hasta Coquimbo, donde los esperaba un chileno, que estaba a cargo de supervisar el éxito de la operación, a través de los denominados “correos humanos de droga”.
Así lo estableció la investigación que desarrollaron los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena en conjunto con el Ministerio Público, a través del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos que planificaron la Operación “Casona Roja”.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena desarrollaron el procedimiento en residencial, que deja 2 extranjeros y un chileno, en prisión preventiva.
Decenas de ovoides con cocaína base, fueron ingeridos por dos inmigrantes de nacionalidad boliviana y con las cápsulas al interior de su organismo, viajaban desde el Norte de Chile, a bordo de un bus interurbano hasta Coquimbo, donde los esperaba un chileno, que estaba a cargo de supervisar el éxito de la operación, a través de los denominados “correos humanos de droga”.
Así lo estableció la investigación que desarrollaron los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena en conjunto con el Ministerio Público, a través del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos que planificaron la Operación “Casona Roja”.
“Los antecedentes y evidencias que reunieron los detectives de esta unidad especializada mediante diversas técnicas de inteligencia policial y análisis criminal, en coordinación con la Fiscalía de Focos, permitieron actuar en flagrancia. Así logramos intervenir una residencial de calle Aldunate, en Coquimbo, donde además de detener a los tres integrantes de esta banda criminal, incautamos droga del tipo cocaína base”, informó el subprefecto Miguel Cabezas, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena.
“Los 2 extranjeros llegaron hasta una residencial en Coquimbo, donde los esperaba un chileno, para coordinar y controlar la extracción de los ovoides desde el interior de su organismo y posteriormente realizar su comercialización. En el Juzgado de Garantía de Coquimbo formalizamos a los tres sujetos, mayores de edad, por el delito de tráfico de drogas. Todos los imputados quedaron en prisión preventiva por constituir un peligro para la sociedad y el Tribunal autorizó 120 días de plazo para la investigación”, señaló Freddy Salinas, Fiscal de Focos.
Las cápsulas contenían más de 2 kilos de la sustancia ilícita y técnicamente corresponden a 23 mil dosis, que fueron avaluadas en más de 46 millones de pesos, ganancias que esta estructura criminal esperaba recibir, por la internación y venta de la droga en el mercado ilícito.
-
Comunaleshace 2 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 4 semanas
Incautan armas, municiones y recuperan Bicicleta de alta gama robada en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Con masiva participación ciudadana Coquimbo revivió su desfile cívico-militar en La Pampilla
-
Comunaleshace 3 semanas
Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service
-
Comunaleshace 4 semanas
Tercer robo en el Jardín Infantil San Alberto Hurtado deja sin clases a 150 párvulos en Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Stand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Regionaleshace 4 semanas
Guanaqueros, Paihuano, Punitaqui y Tongoy encabezan ranking de aumento en demanda de agua potable en Fiestas Patrias en la región