Comunales
Alzan prohibición de funcionamiento de artesanos del Pueblito Peñuelas
Tras doce días cerrados, este martes 21 de noviembre, la Seremi de Salud, Paola Salas, junto a la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, informaron a los artesanos del Pueblito de Peñuelas que podrían retomar la atención en sus locales de manera transitoria.
La medida fue valorada por los emprendedores, quienes destacaron la voluntad de diálogo del gobierno y, también, el compromiso de la administración por mejorar las condiciones para las y los trabajadores y los visitantes de este importante polo económico local.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Tras doce días cerrados, este martes 21 de noviembre, la Seremi de Salud, Paola Salas, junto a la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, informaron a los artesanos del Pueblito de Peñuelas que podrían retomar la atención en sus locales de manera transitoria.
La medida fue valorada por los emprendedores, quienes destacaron la voluntad de diálogo del gobierno y, también, el compromiso de la administración por mejorar las condiciones para las y los trabajadores y los visitantes de este importante polo económico local.
“Agradecemos todas las gestiones que se realizaron a través, también, de una representación que hubo acá del artesanado y directamente vinculante hacia la Seremi de Salud para ver nuestras inquietudes, tanto sociales, igual de trabajo y todo esto. Agradecemos un montón y que haya un compromiso como el que tienen con nosotros para que esto salga adelante.”, señaló Pietro Milanés, artesano y encargado de la escuela de orfebrería Creando.
Es que luego de la prohibición de funcionamiento, la Seremi de Salud determinó realizar un trabajo por etapas y exigió 10 medidas de seguridad para lograr ir abriendo los locales que cumplen con las normativas, con el objetivo de no afectar la situación económica de todos los emprendedores que participan de este espacio.
“Hoy día materializamos el alzamiento de la prohibición para el trabajo de todos los artesanos de pueblito Peñuelas. Tenemos la solicitud de 78 artesanos, pero se pueden sumar más, dado que la cantidad de baños que existen en el pueblito pueden garantizar la eliminación apropiada de excretas, proceso que necesitamos garantizar para las personas emprendedoras que trabajan en este lugar y para quienes lo visitan”, detalló la Seremi de Salud, Paola Salas.
La autoridad sanitaria agregó que el alzamiento de la prohibición se aprobó por el plazo de un mes, mientras se lograr concretar que el sistema de evacuación del Pueblito pueda conectarse al alcantarillado. Cuando se produzca este hito, y previa revisión de los fiscalizadores de la Seremi, los emprendedores del rubro alimentario podrían retomar la preparación, manipulación y expendio de sus productos.
Por su parte, la Vocera Regional, Paulina Mora, manifestó que el acuerdo alcanzado permite resguarda el derecho al trabajo de los locatarios y, que sin duda, su continuidad, cumpliendo las normas sanitarias, es la muestra de la voluntad gobierno por apoyar el desarrollo económico local.
“Este es un hito sumamente relevante en el marco de que el pueblito de Peñuelas es, sin duda, un lugar que es muy representativo, no solamente de la comuna de Coquimbo, sino que de la región y, además, un polo turístico también muy importante y, obviamente, de reactivación económica, que sabemos que lo necesitamos tanto también en nuestra zona”, apuntó la autoridad.
Para finalizar, Gisella Rudiger, dueña del taller de bordado de Punto Cruz, Arcoíris de Puntada y una de las locatarias que ha estado desde el inicio del proyecto, manifestó que estos días sin trabajar fueron difíciles, pero está contenta de que se haya logrado una pronta solución, por lo que invitó a visitar el recinto.
“Esta semana ya vamos a cumplir cuatro años con el pueblito de Peñuelas, así que quedan todas cordialmente invitadas, van a haber ofertas, vamos a tener talleres, vamos a hacer cosas especiales para la Navidad, hay juegos para los niños, hay atención especial para los de la tercera edad, así que quedan todos cordialmente invitados. A partir de mañana, todos contentos aquí en el pueblito de Peñuelas. Y gracias por el apoyo a todos”, manifestó la emprendedora.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo