Comunales
Coquimbo recibió al tercer crucero de la temporada: Zaandam trajo 1.365 turistas a bordo y más de 500 tripulantes
Muy temprano este jueves 26 de octubre llegó al puerto de Coquimbo el crucero Zaandam, de Holland America Line, con un total de 1.365 turistas y 586 tripulantes, quienes fueron recibidos por una comitiva de ejecutivos, autoridades y personal que desarrolla los tours por los diversos lugares de La Serena, Coquimbo y el Valle de Elqui.
Este crucero que vino en parte de la pandemia y donde tuvo varios pasajeros contagiados con Covid, llegó esta vez desde Perú procedente de Estados Unidos y su recorrido contempló Coquimbo, para seguir a San Antonio, la Isla de Chiloé, Punta Arenas y Cabo de Hornos en un viaje total de 73 días.
La nave que recaló en Coquimbo con bandera de los países bajos , tiene una capacidad para transportar a 1.718 pasajeros y 647 tripulantes a bordo. Fue fabricado en Italia y entregado el año 2000.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Muy temprano este jueves 26 de octubre llegó al puerto de Coquimbo el crucero Zaandam, de Holland America Line, con un total de 1.365 turistas y 586 tripulantes, quienes fueron recibidos por una comitiva de ejecutivos, autoridades y personal que desarrolla los tours por los diversos lugares de La Serena, Coquimbo y el Valle de Elqui.
Este crucero que vino a Chile en parte de la pandemia del año 2020 y donde tuvo varios pasajeros contagiados con Covid, llegó esta vez desde Perú procedente de Estados Unidos y su recorrido contempló Coquimbo, para seguir a San Antonio, la Isla de Chiloé, Punta Arenas y Cabo de Hornos en un viaje de 73 días.
La nave que recaló en Coquimbo con bandera de los países bajos , tiene una capacidad para transportar a 1.718 pasajeros y 647 tripulantes a bordo. Fue fabricado en Italia y entregado el año 2000.
Este jueves el municipio de Coquimbo, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Directora Regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y Terminal Puerto Coquimbo, presentaron un trabajo articulado que se está realizando para poner en valor los Zigzag de la parte alta de Coquimbo y el Barrio Inglés. Lo anterior, en el marco de la valorización del patrimonio cultural de la región, poniendo al centro el puerto, como un elemento identitario de los habitantes de la comuna. Hubo un acto en el barrio inglés y luego un recorrido en el zig zag que recibió un hermoseamiento.

El proyecto “Coquimbo, Ciudad Puerto” busca posicionar la comuna, y especialmente el Barrio Inglés, cuna del desarrollo portuario a fines del siglo XIX y durante el siglo XX, como un polo turístico que los cruceristas, y en general todos los turistas, pueden conocer y disfrutar.

-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo