Regionales
Cerca de 80 estudiantes de Chile se reúnen en la UCN en Primer Encuentro Científico Estudiantil de Kinesiología
Alrededor de 80 estudiantes de diversas universidades de Chile, participarán este viernes 6 y sábado 7 de octubre en el Primer Encuentro Científico Estudiantil de Kinesiología, “Estudiantes de Kinesiología comprometidos con la Investigación y Vinculación con el Medio”, que se desarrollará en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) y es organizado por las carreras de Kinesiología de la UCN y la Universidad de Los Andes.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Alrededor de 80 estudiantes de diversas universidades de Chile, participarán este viernes 6 y sábado 7 de octubre en el Primer Encuentro Científico Estudiantil de Kinesiología, “Estudiantes de Kinesiología comprometidos con la Investigación y Vinculación con el Medio”, que se desarrollará en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) y es organizado por las carreras de Kinesiología de la UCN y la Universidad de Los Andes.
El objetivo del encuentro es visibilizar la participación y el aporte de las y los estudiantes de Kinesiología en temáticas relacionadas con Innovación, Investigación y la Vinculación con el entorno, en colaboración con el cuerpo docente, además de promover el diálogo y colaboración entre la comunidad universitaria de distintas casas de estudio superior de Chile.
Este encuentro, explicó la presidenta del Comité Organizador UCN, Carolina Naranjo Díaz, nace para promover la participación estudiantil en investigación y vinculación, de manera de visibilizar el trabajo que están desarrollando estudiantes de la carrera de Kinesiología de la UCN y la Universidad de Los Andes, tras 2 años de restricciones producto de la pandemia por la COVID 19.
La actividad comenzará el viernes 06 de octubre, con la Charla “La investigación en la formación en Kinesiología: Relevancia y Desafíos”, a cargo del Kinesiólogo Jorge Fuentes Contreras, PhD Rehabilitation Sciences, University of Alberta, Canadá y Director del Departamento de Kinesiología de la Universidad Católica del Maule.
La actividad del viernes finalizará con la charla “Herramientas tecnológicas y su Uso en Kinesiología Deportiva”, a cargo de la Kinesióloga Macarena Soldán Seguel, Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Biomédica de la U. de Valparaíso, académica de la Universidad Mayor y Kinesióloga del Centro de Innovación de la Clínica Meds.
El Primer Encuentro Científico Estudiantil de Kinesiología continuará el sábado con actividades deportivas y de camaradería.
Para más información puedes ingresar a https://ecek.ucn.cl
Además, las ponencias se transmitirán por el Facebook UCN Sede Coquimbo y el Canal de YouTube de la Universidad Católica del Norte:
Jornada de la mañana
YouTube –> https://youtube.com/live/fQLxua07YGg?feature=share
Jornada de la tarde
YouTube –> https://youtube.com/live/loLD_JcLly4?feature=share
PONENCIAS
Entre las ponencias de los y las estudiantes destacan: “El ejercicio físico de fuerza como estrategia para mejorar las capacidades físicas y cognitivas de sujetos expuestos a etanol en etapa prenatal (PAE)”, a cargo de Angie Acuña Rojas, estudiante de la Universidad Católica del Norte.
“Efectos de la flexión anterior de tronco sobre las variables mecánicas y musculares durante la marcha en jóvenes sanos”, a cargo de Karla Echeverría Gutiérrez, estudiante de la Universidad Finis Terrae.
“Músculos intrínsecos del pie durante el agarre. Una descripción electromiográfica en corredores aficionados”, a cargo de Rodrigo Barreto Camayaguan, estudiante de la Universidad de Los Andes.
“Efecto ergogénico del enjuague oral de carbohidratos en sujetos físicamente activos. Revisión Sistemática”, a cargo de Carolina Tapia Paz, estudiante de la Universidad Santo Tomás de La Serena,
“Asimetría en pacientes post-reconstrucción del tendón calcáneo. Una aproximación biomecánica durante la marcha humana”, a cargo de Tomás Tubino Feres, estudiante de la Universidad de Los Andes.
“Correlación entre el valgo dinámico de rodilla y el porcentaje de contracción entre el vasto medial y lateral, durante una sentadilla unipodal en personas sedentarias”, a cargo de Guillermo Rojas Chávez egresado de la Universidad de Los Andes.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo