Comunales
Proyecto de la Escuela El Peñón convierte la humedad ambiental en agua potable
El proyecto fue trabajado por toda la comunidad educativa para la instalación de la máquina Fresh Water, que funciona como cosechadora de agua gracias a la recolección de partículas de humedad en el ambiente, generando el ciclo del vital elemento gracias a la tecnología, proporcionando 20 litros diarios de agua prístina, también conocida como agua destilada o agua de manantial, que proviene de ambientes no modificados por el ser humano.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El Gobierno Escolar de la Escuela El Peñón, establecimiento educativo dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, propuso una idea para aprovechar la humedad del sector y convertirla en agua potable, dada la escasez del vital elemento en la zona.
La iniciativa fue materializada gracias a la tecnología con una innovadora máquina que produce agua para consumo humano.
El proyecto fue trabajado por toda la comunidad educativa para la instalación de la máquina Fresh Water, que funciona como cosechadora de agua gracias a la recolección de partículas de humedad en el ambiente, generando el ciclo del vital elemento gracias a la tecnología, proporcionando 20 litros diarios de agua prístina, también conocida como agua destilada o agua de manantial, que proviene de ambientes no modificados por el ser humano.
“Estamos muy contentos en el colegio por disponer de agua ecológica. Podremos llenar nuestras botellas sin preocuparnos de que pueda faltar y colaborar también con el cuidado del medio ambiente”, expresó Vicente Morales, estudiante de 3° básico.
El director del establecimiento, Luis Esteban Araya, valoró este buen proyecto que contribuye a fortalecer el sello educativo de la escuela y al cuidado del medio ambiente.
“Este proyecto busca la sostenibilidad y aminorar la escasez hídrica en la zona con el uso eficiente de recursos y tecnología. Son 20 litros de agua purificada que las y los estudiantes valoran y los educa en la utilización eficiente de los recursos disponibles”
Por su parte, la apoderada Susana Arancibia, agració esta iniciativa, dado que “la utilización de esta tecnología para obtener agua nos pone muy felices como comunidad educativa, dado que es un importante beneficio para nuestros hijos e hijas”.
-
Comunaleshace 3 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 3 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service
-
Comunaleshace 4 semanas
Con masiva participación ciudadana Coquimbo revivió su desfile cívico-militar en La Pampilla
-
Comunaleshace 2 semanas
Stand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 3 días
Reemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Comunaleshace 2 semanas
Seguridad Municipal logra recuperar bicicleta robada con uso de cámaras y dron
-
Comunaleshace 4 semanas
Carabineros recupera en Coquimbo más de 60 celulares robados