Regionales
Solidaridad en la UCN: Servir a otros y hacer el bien en todo momento
Una comprometida e importante labor desarrollan las 79 personas que integran este año los voluntariados de la Pastoral de la Universidad Católica del Norte, Campus Guayacán, entre los que se encuentran estudiantes, egresados, funcionarias y funcionarios que demuestran cada día los valores de la Universidad Católica del Norte, al ir en apoyo de la comunidad, lo que cobra mayor relevancia en este el Mes de la Solidaridad.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Una comprometida e importante labor desarrollan las 79 personas que integran este año los voluntariados de la Pastoral de la Universidad Católica del Norte, Campus Guayacán, entre los que se encuentran estudiantes, egresados, funcionarias y funcionarios que demuestran cada día los valores de la Universidad Católica del Norte, al ir en apoyo de la comunidad, lo que cobra mayor relevancia en este el Mes de la Solidaridad.
Esta conmemoración tiene como fecha central el 18 de agosto, Día de la Solidaridad en Chile, en honor a San Alberto Hurtado, Sacerdote Jesuita que se destacó por su constante preocupación por la condición de vida de los obreros, y por luchar contra el extremo más duro de la pobreza: la indigencia.
San Alberto Hurtado es el patrono de la Capilla del Campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte, la cual lleva su nombre y es el referente que impulsa día a día a la comunidad del Departamento de Pastoral y Cultura Cristiana a vivir la solidaridad de forma permanente. Esto se ve reflejado principalmente a través de los voluntariados que tiene la Pastoral.
Así lo destaca Andrea Letelier Galassi, Jefa del Departamento de Pastoral y Cultura Cristiana “durante este mes, como Pastoral UCN queremos promover y resaltar la importancia de la solidaridad como valor fundamental en la sociedad, destacando los voluntariados como una forma concreta de vivir y manifestar la solidaridad y el amor al prójimo. Los voluntariados de la UCN ofrecen una oportunidad para fomentar el servicio a los demás, la empatía y el compromiso social, contribuir a la comunidad y ayudar a quienes más lo necesitan, promoviendo el desarrollo personal y espiritual de las y los estudiantes”.
Actualmente la Pastoral UCN Coquimbo desarrolla cuatro voluntariados, enmarcados en el programa permanente “Voluntariado” de Vinculación con el Medio, destacando la Ruta Nocturna, instancia donde se acompaña a personas en situación de calle de sectores de la comuna de Coquimbo, visitándolos durante las noches, entregándoles alimentos y ropa de abrigo; Esperanza voluntariado que apoya a una comunidad católica de internos del Centro Penitenciario de Huachalalume, aportando en su proceso de fortalecimiento de la Fe y la esperanza en encontrar un nuevo camino; Guayacán Te Abraza, por medio del cual se acompaña a personas mayores del sector de Guayacán, Coquimbo, entregando contención emocional y combatiendo la soledad en la tercera edad; y Tutorías Educativas
en Guayacán que apoya con tutorías a niños, niñas y adolescentes del sector, fortaleciendo los hábitos de estudio, la valoración de la educación y la autoestima.
Gracias a la labor que desarrollan, en lo que va del presente año los Voluntariados de la Pastoral UCN Coquimbo han beneficiado a 229 personas, quienes junto a la ayuda material, reciben compañía, apoyo, amistad, contención y mucho cariño.
En ese sentido, para Arturo Araya Bustos, estudiante de Ingeniería en Tecnologías de Información y Pastoralista UCN, el valor de la solidaridad “se vive en todo momento, cada vez que en ruta nocturna entregas un pan o una sopa, no sólo entregas alimento, también entregas atención y tiempo. De la misma forma, cuando preparas una tutoría, no sólo es enseñar, también es pensar en los demás. En cada voluntariado te conviertes en una herramienta del buen vivir, es mucho más que sólo ayudar, es abrir tu corazón con el resto y entregarte a ti mismo”.

Mes de la Solidaridad
Durante agosto, la Pastoral UCN ha desarrollado una serie de actividades en cada voluntariado, con signos y mensajes especiales, enfocados en compartir dentro y fuera de la comunidad universitaria, destacándose la Misa Día de la Solidaridad y Ruta Nocturna, realizadael miércoles 16 en la Capilla San Alberto Hurtado y en las calles de Coquimbo respectivamente, y la Once Solidaria, efectuadael viernes 18 con los internos en el Centro Penitenciario de Huachalalume, además de otras actividadescon los niños, niñas y personas mayores de Guayacán.
Andrea Letelier Galassi, llamó a las personas que quieran informarse y ser parte de la comunidad Pastoral UCN Coquimbo, a acercarse a las dependencias ubicadas frente al Departamento Estudiantil del campus Guayacán, ingresar al sitio pastoral.ucn.cl o inscribirse en el formulario de nuestras redes sociales pastoralucn.cq.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo