Regionales
Parlamentario de la zona oficia a la DIPRES por creación de 94 mil empleos públicos en el último año
Los diputados Juan Manuel Fuenzalida, Cristián Labbé y Henry Leal, oficiaron a la Dirección de Presupuestos (Dipres) solicitando que puedan aclarar cuáles son las razones y justificaciones para haber autorizado la creación de 94.100 empleos públicos durante el último año, lo que significó un aumento del sector en un 8,6%, lo que contrasta con el apenas 1% que crecieron los asalariados privados a raíz de la actual crisis económica que vive el país.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Los diputados Juan Manuel Fuenzalida, Cristián Labbé y Henry Leal, oficiaron a la Dirección de Presupuestos (Dipres) solicitando que puedan aclarar cuáles son las razones y justificaciones para haber autorizado la creación de 94.100 empleos públicos durante el último año, lo que significó un aumento del sector en un 8,6%, lo que contrasta con el apenas 1% que crecieron los asalariados privados a raíz de la actual crisis económica que vive el país.
Al respecto, los parlamentarios gremialistas calificaron como “irracional” el aumento que experimentó dicho sector durante la actual administración de gobierno, lo que fue confirmado en los últimos días por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), a través de su Encuesta Nacional de Empleo. Por lo mismo, y junto con solicitar las explicaciones a la Dipres, los diputados acusaron que el Ejecutivo “está convirtiendo al Estado en una verdadera bolsa de pitutos”.
“Es absolutamente irracional, injustificado e, incluso, una burla con todos los chilenos que el Gobierno haya creado 94 mil empleos sólo en el último año, cuando estamos viviendo una de las inflaciones más altas del último tiempo, la cesantía bordea los dos dígitos en varias regiones del país y el empleo informal no para de crecer. En apenas un año, esta administración ha convertido al Estado en una verdadera bolsa de pitutos, costeada con los impuestos que pagamos todos los chilenos, y no existe ninguna razón que justifique aquello”, cuestionaron los legisladores.
En esa línea, Fuenzalida, Labbé y Leal recordaron que a principios de abril ya habían oficiado a la Dipres -sin obtener respuesta- por el acelerado aumento que venía experimentado el sector público, a diferencia de la desaceleración que ha sufrido el mundo privado, de modo que insistieron en que “la asimetría entre ambos sectores llega a ser grotesca, pero estas autoridades ni siquiera se sonrojan”.
“Mientras la cesantía en nuestro país sigue creciendo y escasean las medidas y políticas que apunten a fortalecer el mercado laboral, el Gobierno se ha empecinado en apernar a sus familiares y amigos a costa de todos los chilenos. Mientras los asalariados privados crecieron apenas un 1% durante el último año, los empleos públicos aumentaron un 8,6%. Ese es el nivel de aprovechamiento de esta administración, que lamentablemente llegó al poder prometiendo que no ocuparían al Estado para su propia conveniencia, pero basta con ver las cifras para darse cuenta de que mintieron a todos los chilenos”, manifestaron los parlamentarios gremialistas, quienes finalmente emplazaron al Presidente Gabriel Boric a aplicar un criterio de “austeridad” dado el actual escenario económico.
“Es verdaderamente inaceptable lo que está haciendo este Gobierno, y es el Presidente de la República el único que le puede poner atajo a esta situación y suspender, de una vez por todas, la contratación de parientes y operadores políticos en el Estado”, señalaron los legisladores.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo