Regionales
Destacan financiamiento para construcción o rehabilitación de estanques de regadío
Para ver en terreno esas obras de riego y conocer sus opiniones respecto de las mismas, fue que el Jefe de la Agencia de Área La Serena de la institución, Edison Ovalle, visitó sus predios ubicados en distintos lugares del sector Pan de Azúcar de la comuna de Coquimbo. La ocasión, además, permitió dialogar sobre otros requerimientos que pudieran tener y que les permitan seguir mejorando y aumentando sus producciones de hortalizas.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Wilma Castro y Lisandro Valderrama son usuaria y usuario del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), respectivamente, quienes han sido beneficiados con el Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI) que posee el servicio del Ministerio de Agricultura.
Para ver en terreno esas obras de riego y conocer sus opiniones respecto de las mismas, fue que el Jefe de la Agencia de Área La Serena de la institución, Edison Ovalle, visitó sus predios ubicados en distintos lugares del sector Pan de Azúcar de la comuna de Coquimbo. La ocasión, además, permitió dialogar sobre otros requerimientos que pudieran tener y que les permitan seguir mejorando y aumentando sus producciones de hortalizas.
Wilma Castro obtuvo el financiamiento para la construcción y revestimiento de un estanque de acumulación. Ella junto a su esposo llevan trabajando en la agricultura por más de una década y las ventas de lechuga, cilantro, haba y brócoli las realizan a feriantes locales. Sobre este apoyo de INDAP dijo que “ha sido lo mejor, porque aprovechamos toda el agua que nos llega y eso nos permite regar tranquilamente. Todo ha sido excelente y estoy muy contenta”.
Por su parte, Lisandro Valderrama logró la rehabilitación y revestimiento de su estanque acumulador, y comentó que “he logrado mejorar mi condición económica enormemente” y puntualizó que “este proyecto que me adjudiqué en INDAP me permite regar sobre todo mi cultivo de acelga”.
En su línea de Riego el INDAP cuenta con 6 programas, que permiten atender las diversas necesidades que tengan sus usuarios y usuarias. Junto con el PRI, los otros son: Programa de Riego Asociativo (PRA), Programa de Obras Menores de Riego (PROMR), Programa de Estudios de Riego y Drenaje, Crédito de Enlace para Obras de Riego y Drenaje, y el Bono Legal de Aguas (BLA).
Durante el primer trimestre de este 2023 el INDAP ya ha beneficiado a 234 usuarios o usuarias de la región de Coquimbo, lo que representa una inversión total superior a los $560 millones.
Sobre la relevancia de efectuar este tipo de actividades Edison Ovalle sostuvo que “queremos entregar las mejores herramientas a nuestros usuarios y usuarias. Por eso, visitarlos, dialogar con ellos y recorrer los predios nos permite saber lo efectivo que han sido los beneficios entregados y ver de qué otra manera podemos llegar con más apoyos”.
Mediante sus cuatro agencias de área en la región de Coquimbo (La Serena, Ovalle, Combarbalá e Illapel) el servicio del Ministerio de Agricultura seguirá realizando este tipo de acciones en terreno junto a la Agricultura Familiar Campesina.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo