Comunales
Parque Urbano de Tierras Blancas marcó récord de visitas de usuarios el 2022
Tras un largo tiempo cerrado producto de la pandemia, el Parque Urbano de Tierras Blancas, retomó desde fines del 2021 de manera paulatina las actividades, y ya desde el año pasado ha logrado un éxito en convocatoria que permitió marcar un récord de asistencia el 2022, con alrededor de 120 mil visitantes, que utilizaron los espacios deportivos y de esparcimiento que tiene este recinto municipal.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Tras un largo tiempo cerrado producto de la pandemia, el Parque Urbano de Tierras Blancas, retomó desde fines del 2021 de manera paulatina las actividades, y ya desde el año pasado ha logrado un éxito en convocatoria que permitió marcar un récord de asistencia el 2022, con alrededor de 120 mil visitantes, que utilizaron los espacios deportivos y de esparcimiento que tiene este recinto municipal.
El espacio cuenta con 3,5 hectáreas, que constan de canchas de fútbol de pasto sintético y tierra, cancha de rugby, dos canchas de tenis y multicanchas para el voleibol, hándbol, hockey, basquetbol y baby fútbol. Yipsy Rodríguez, administrativa del recinto, señaló que, durante el 2022, gracias a la alta afluencia de público, el parque incrementó en más de un 100% sus ingresos por concepto de arriendo de canchas y cafetería, ya que en general, el acceso es gratuito a la mayoría de sus áreas.
Rodríguez, además destacó que hubo un alza en el número de instituciones, agrupaciones o academias deportivas que utilizan las dependencias, donde destacan disciplinas como el fútbol, el patinaje, el balón mano, entre otras, “es importante señalar que mantenemos un contacto directo con nuestros usuarios, donde tenemos tres academias de fútbol que entrenan y juegan todas las semanas, al igual que la Asociación de futbol independiente. Por otro lado, están los cinco clubes de patinaje, dos colegios, los establecimientos de salud que están permanentemente realizando sus actividades físicas”, indicó.
Otro punto importante que destacan en la administración del recinto, es el aumento del número de visitas que llegaban de manera espontánea a realizar sus actividades, utilizando los senderos peatonales, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, tres plazas un mirador y dos puentes sobre nivel, “durante el segundo semestre en horas de la tarde llegan los vecinos para aprovechar la infraestructura y disfrutar de las más de 3 hectáreas de áreas verdes, que lo convierten en un verdadero pulmón verde en Tierras Blancas y que beneficia a miles de personas”, sentenció Yipsy Rodríguez.
Para este año 2023, la gestión del alcalde Ali Manoucherhi, en el marco de la recuperación de espacios públicos, se encuentra trabajando en un plan para mejorar la experiencia de los usuarios en los diferentes recintos municipales, con la finalidad de entregar áreas deportivas y recreativas a la comunidad. Todo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, promoviendo la educación y esparcimiento con énfasis en el deporte y el contacto con la naturaleza.
-
Regionaleshace 2 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 1 semana
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Tribunaleshace 4 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Regionaleshace 3 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Sector gastronómico de la región fue capacitado sobre el etiquetado obligatorio de machas
-
Regionaleshace 4 semanas
Extienden plazo para postular a los puestos para La Pampilla de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno