Comunales
34 familias de campamentos coquimbanos recibieron sus subsidios habitacionales
Pasaron durante años por muchas dificultades y ausencia de servicios como alcantarillado, agua potable, luz eléctrica, entre otros, sin embargo, se organizaron y mejorarán su calidad de vida íntegramente. Se trata de 34 familias, provenientes de los campamentos Quebrada Las Rosas y otros del sector Parte Alta de la comuna de Coquimbo, las que recibieron sus certificados de subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49, una ayuda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que les permitirá ser dueños de una vivienda.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Pasaron durante años por muchas dificultades y ausencia de servicios como alcantarillado, agua potable, luz eléctrica, entre otros, sin embargo, se organizaron y mejorarán su calidad de vida íntegramente. Se trata de 34 familias, provenientes de los campamentos Quebrada Las Rosas y otros del sector Parte Alta de la comuna de Coquimbo, las que recibieron sus certificados de subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49, una ayuda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que les permitirá ser dueños de una vivienda.
En una emotiva ceremonia en que participó el alcalde Ali Manouchehri junto al Delegado Presidencial, Rubén Quezada, el Seremi de Vivienda José Manuel Peralta y concejales de la comuna puerto, las familias agradecieron la ayuda recibida, que les permitirá adquirir viviendas nuevas o usadas de hasta 1.300 UF. O la posibilidad de homologar al Subsidio de Integración Social y Territorial.
La beneficiaria Wendy Quiroga estaba emocionada junto a su familia, tras recibir el certificado de subsidio, expresó estar “muy feliz, tengo dos hijos, uno en la universidad y la otra en la enseñanza media, educándolos con harto esfuerzo siempre y con esto cambiamos de la tierra al cielo (…) Nosotros en el Campamento Las Rosas estamos estigmatizados de que todos tenemos poca educación o que somos todos de mala vida, y mostrarles a todos que no es así, que nosotros podemos ser educados viviendo en un campamento, estoy feliz”.
Otra de las personas beneficiarias fue Ximena Álvarez, quien lleva 4 años viviendo en el campamento Sol del Pacífico del sector Parte Alta de Coquimbo, sostuvo que “estaba muy ansiosa con mi hijo, y contenta porque una como mamá soltera tiene hijos que van creciendo, entran a la adolescencia entonces cada uno quiere su espacio, su pieza, entonces es un sueño para nosotros poder cumplir esto, agradecemos mucho la ayuda y asesoría que nos han dado y contenta ahora ansiosa para buscar una casita”.
Gestiones que dan frutos
El alcalde Ali Manouchehri señaló que, “vienen a dar una solución importante, yo creo que la gente ya lleva esperando demasiado tiempo, les ha tocado enfrentar los hacinamientos, el desarrollo de la propia infancia, de la vida familiar, de la vida amorosa, de los adultos mayores que llegan con inseguridad a una etapa importante de la vida y que, por supuesto el gobierno a través de su plan de emergencia habitacional le ha hecho hincapié en que estos procesos sean aún más rápidos”.
Ayuda del gobierno
El delegado presidencial de la región de Coquimbo, Rubén Quezada, felicitó a las familias por el paso que darán es indicó que “sabemos que es una situación muy difícil, las personas viven de allegados, viven en condiciones muy complejas y desde ese punto de vista poder llegar como gobierno en el marco de un plan de emergencia habitacional a entregar soluciones, sin duda es algo que me hace sentir orgulloso, queremos seguir avanzando, con el alcalde de Coquimbo hemos tenido un gran despliegue en el territorio en la compra de suelo, en los proyectos, en poder invertir en solucionar los problemas de los coquimbanos y coquimbanas”.
Finalmente, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, sostuvo que se están mejorando los subsidios y mejorando los programas habitacionales, “estamos expandiendo la posibilidad de nuevas y mejores soluciones y en este caso por ejemplo para el subsidio que hoy entregamos una familia podía comprar viviendas hasta 960 UF y hoy puede comprar hasta 1.300 UF, con un subsidio tope de hasta 1.200 UF (…) Junto con este tipo de subsidio estamos expandiendo las políticas habitacionales y la meta en estos 4 años es construir 12 mil 490 soluciones de manera de ampliar la cobertura para que tengamos más alcance a las familias”.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 5 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura