Comunales
Mujeres agricultoras de Coquimbo optimizan el recurso hídrico gracias a proyecto de riego tecnificado
El proyecto de riego por cinta y electrificación por generador que instaló la señora María Ercilia Miranda en su parcela ubicada en el sector rural de Pan de Azúcar, en la comuna de Coquimbo, le cambió la vida. Y no es para menos, ya que ahora la pequeña agricultora puede regar una superficie de 1,85 hectáreas, optimizando el agua y facilitando el trabajo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El proyecto de riego por cinta y electrificación por generador que instaló la señora María Ercilia Miranda en su parcela ubicada en el sector rural de Pan de Azúcar, en la comuna de Coquimbo, le cambió la vida. Y no es para menos, ya que ahora la pequeña agricultora puede regar una superficie de 1,85 hectáreas, optimizando el agua y facilitando el trabajo.
Gracias a este proyecto, la emprendedora y sus hijas que llevan adelante el predio, cultivan y cosechan porotos verdes, maíz y habas que van a dar a los mercados locales y de Santiago y luego a la mesa de los consumidores. Un gran avance que tecnifica el sistema de riego y pone en valor el agua, en un escenario donde la escasez hídrica preocupa cada vez más.
Así lo confirmó la agricultora, que recibió en su parcela al ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, quien llegó junto al alcalde Ali Manouchehri y el delegado presidencial Rubén Quezada, para conocer la puesta en marcha de la iniciativa que fue financiada mediante el concurso 202-2020 del Programa Especial de Pequeña Agricultura de la Comisión Nacional de Riego (CNR), recibiendo una bonificación superior a $11 millones y toda la asesoría correspondiente para su ejecución.
“Yo estoy agradecida de lo que me dieron porque me sirvió mucho, estoy pendiente cuidando el generador y no lo dejamos en la parcela lo guardamos porque no vamos a tener otro como él. Muy agradecida de todas las autoridades, son cosas muy beneficiosas para mí y para nuestros hijos (…) Esto me cambió bastante porque antes no alcanzaba a regar ni la cuarta parte y ahora con esto ha sido muy beneficioso”, expresó la señora María Ercilia Miranda.
Enfrentando la sequía
Junto con agradecer a la señora María Ercilia Miranda y a sus hijas por su aporte a la agricultura, destacó la ayuda que se concretó a través de la CNR. “Coquimbo no es sólo pirata y pesca. Coquimbo es agricultura, es un aporte muy importante para la seguridad alimentaria, no sólo del propio Coquimbo y La Serena, sino que también aportan a la alimentación de Santiago.
El secretario de Estado añadió que “ellos (agricultores) han tenido históricamente dos momentos muy importantes en sus vidas, cuando en período de reformas estructurales como fue el gobierno del Presidente Frei Montalva, consiguieron la tierra y ahora la nueva reforma agraria es que todo el mundo acceda al agua a pesar de la sequía, con tecnificación y eficiencia”, finalizó el ministro Valenzuela
Finalmente, el delegado presidencial de la región de Coquimbo, Rubén Quezada, destacó el apoyo que el gobierno está entregando al mundo rural y campesino, y expresó que “estamos frente a un período de sequía, de crisis hídrica, de pandemia, de retroceso de las mujeres en el mundo laboral, pero con la fuerza con el empuje, con la pachorra de mujeres que avanzan podemos, a través de en este caso de la Comisión Nacional de Riego, hacer más convenios, utilizar tecnología llegar a los territorios donde estén los más pequeños y poder apuntalar y avanzar”, sostuvo la autoridad.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo