Comunales
Grupos especializados de Concepción y Constitución se unen a búsqueda de adolescente desaparecido en sector Las Peñas
Cinco días han transcurrido desde la desaparición, luego de haber caído al mar, del adolescente de 14 años de nacionalidad colombiana en el sector Las Peñas, manteniendo en vilo a toda la comunidad coquimbana y a los profesionales de las distintas instituciones que se encuentran trabajando desde el primer día para dar con el cuerpo menor.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Cinco días han transcurrido desde la desaparición, luego de haber caído al mar, del adolescente de 14 años de nacionalidad colombiana en el sector Las Peñas, manteniendo en vilo a toda la comunidad coquimbana y a los profesionales de las distintas instituciones que se encuentran trabajando desde el primer día para dar con el cuerpo menor.
A esta intensa búsqueda y a primera hora de esta mañana llegaron proveniente de las ciudades de Constitución y Concepción los grupos G.E.R.S.A quienes, durante la tarde de este martes, iniciaran trabajo de rebusca submarina, la cual se sumaría al ya realizado desde el día de ayer lunes por buzos de la Armada y de pescadores artesanales.
El Segundo Comandante del Cuerpo de Bomberos Coquimbo Esteban Jamett, señaló, “estos grupos son especialistas en búsqueda submarina vienen con 4 buzos cada uno, con patrón de tripulación más un eje que los coordina a ellos sobre la lancha”, además de agregar que trabajarán durante 5 días en la zona.
Desde las 07:30 horas de esta mañana, hicieron ingreso al mar buzos especialistas de la Armada, sumado al monitoreo constante a través de drones dispuestos por la Delegación Presidencial y de la Municipalidad de Coquimbo, búsqueda pedestre por parte de salvavidas, bomberos y personal naval, además de contar con robot submarino facilitado por una empresa regional que se encuentra a disposición de la autoridad marítima.
Se amplía rango de búsqueda
El Teniente Primero David Sierra, Sub-Jefe de la Capitanía de Puerto de Coquimbo, señaló en horas de esta mañana que el rango de búsqueda fue ampliado por parte de las autoridades marítimas.
“Primero fue un área muy acotada y durante el paso de los días hemos ampliado el rango de búsqueda de este menor desaparecido”, Sierra además agregó, “nuestro rango de búsqueda se ha desplazado entre Guanaqueros y Punta Teatinos por el norte”.
Al ser consultado sobre el posible nuevo anuncio de marejadas comentó, “hasta el minuto lo que tenemos anunciado según el servicio Meteorológico de Chile, el aviso especial de marejadas era hasta el día de hoy. Hoy todavía se ven algo de marejadas, pero tenemos que estar presto a que la naturaleza nos dé una ventana y podamos seguir con la búsqueda submarina que es el foco que nos interesa en este minuto” enfatizó el Sub Jefe de la Capitanía de Puerto de Coquimbo.
Durante esta tarde también se sumará el helicóptero naval, el cual como cada tarde realizará las operaciones aéreas correspondientes.
El Municipio de Coquimbo, continuará apoyando las labores de búsqueda a través de sus profesionales especializados, además, de la entrega de apoyo y contención emocional a los familiares del menor quienes se encuentran instalados en el centro de operaciones desde el primer día.
-
Policialhace 3 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Policialhace 3 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 2 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 2 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Comunaleshace 4 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
En población El Porvenir de Coquimbo desarticulan punto de narcotráfico que incluía explosivos
-
Regionaleshace 4 días
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo