Regionales
Vecinos de Coquimbo y La Serena conocieron la importancia ambiental de los humedales
Promover la valoración de los humedales urbano-costeros de la Bahía de Coquimbo, mediante el diálogo y actividades de indagación científica, fue la iniciativa desarrollada por Surgencia ONG, que promovió la educación ambiental en estudiantes, pescadores, juntas de vecinos y la comunidad que vive cerca de estos ecosistemas.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Promover la valoración de los humedales urbano-costeros de la Bahía de Coquimbo, mediante el diálogo y actividades de indagación científica, fue la iniciativa desarrollada por Surgencia ONG, que promovió la educación ambiental en estudiantes, pescadores, juntas de vecinos y la comunidad que vive cerca de estos ecosistemas.
La iniciativa fue financiada por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, por un monto de 6 millones de pesos. Durante los 5 meses del desarrollo de esta, se dieron a conocer la biodiversidad y cartografía de la desembocadura del río Elqui y El Culebrón.
El proyecto denominado “Rutas de aprendizaje en humedales urbano-costeros de la Bahía de Coquimbo: del diálogo a la transformación” finalizó con una ceremonia realizada en el humedal El Culebrón, donde asistieron el Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros, representantes de ONG´s, organizaciones ambientales, integrantes del Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Coquimbo, así como niños, niñas, jóvenes, voluntarios y docentes de la colegio Caleta San Pedro y Golden Hind.
Según el Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros “esta ha sido una oportunidad de acercamiento con lo natural y fue una gran experiencia para los equipos educativos de los colegios, los voluntarios, las y los líderes de las ONG. Queremos que este tipo de iniciativas se sigan desarrollando. Esperamos que lo aprendido en estos meses de trabajo lo practiquen toda la vida.”
Para Elizabeth Tábalos, alumna de educación básica, esta experiencia fue “bastante increíble y sorprendente, porque me enteré de todas las especies que habitan en el humedal del río Elqui y El Culebrón. Me encantaría seguir participando en este tipo de actividades, son súper divertidas, me encantan, porque pude ver a las aves, siempre me han gustado los animales, pero no entiendo cómo habiendo un ecosistema tan bello no lo cuidemos.”
Carolina Vega Coordinadora Local del Proyecto GEF Humedales Costeros señaló que “hemos estado ayudando en la ejecución de este FPA del Ministerio del Medio Ambiente y queremos apoyar la implementación de este proyecto. Poco se sabe de estos ecosistemas, por eso hay que ponerlos en valor, darlos a conocer, que pueden ser un parque natural que permita recrearnos, mitigar impactos de crecidas, depurar el agua, entre otros múltiples beneficios.”
Finalmente, Daniel Piñones integrante de Surgencia ONGexplicó que “la idea del proyecto era construir relatos de historia natural que permitieran explicar las características generales de la desembocadura del río Elqui y El Culebrón y a través de esos relatos, evidenciar las amenazas a las cuales se enfrentan estos ecosistemas, entregando un mensaje que contribuya a la conservación y preservación de estos espacios que están dentro del radio urbano.”
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo