Regionales
Ejecutarán proyecto que acercará la innovación a emprendedores del turismo en la región de Coquimbo
El centro de formación técnica Ceduc UCN, se adjudicó un fondo de más de 80 millones de pesos para el desarrollo de servicios innovadores en beneficio de la industria turística de la región de Coquimbo, esto en marco del instrumento Dinamiza 2022, impulsado por CORFO.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El centro de formación técnica Ceduc UCN, se adjudicó un fondo de más de 80 millones de pesos para el desarrollo de servicios innovadores en beneficio de la industria turística de la región de Coquimbo, esto en marco del instrumento Dinamiza 2022, impulsado por CORFO.
Dinamiza 2022 busca apoyar a entidades que presenten iniciativas que promuevan el emprendimiento en regiones, con el fin de eliminar brechas territoriales existentes y obtener mejores condiciones para el desarrollo de actividad emprendedora.
Innova Ceduc UCN, el área de innovación de la institución, llevará a cabo el proyecto “Desarrollo de productos y servicios innovadores para el sector turismo de la región de Coquimbo”, que por medio de desarrollo de un diplomado y capacidades para emprendedores y emprendedoras turísticos/as, espacios colaborativos y eventos masivos en torno a la innovación buscará ampliar la oferta turística, romper con la estacionalidad y mejorar los servicios entregados a los turistas de las provincias del Choapa, Elqui y Limarí; esto con el fin de aumentar índices como días de estadía, número de visitantes y gasto promedio por visita así como contrarrestar la estacionalidad, logrando un flujo de turistas durante todo el año.
Para Boris Devoto Aracena, Subdirector de Innovación y Vinculación con el Medio de Ceduc UCN, esta adjudicación “significa un gran reconocimiento al trabajo y la capacidad que Ceduc UCN ha desarrollado en los territorios en los que tiene presencia; en el caso de esta iniciativa, de la región de Coquimbo y su aporte a los ecosistemas de emprendimiento e innovación. Sin duda es muy importante que a través de nosotros, las y los emprendedores del turismo usen la innovación y el trabajo colaborativo a su favor para lograr un mejor desarrollo de la región”
Actualmente, el proyecto se encuentra en una etapa de diagnóstico, que verá sus resultados a finales de febrero. En esta instancia se consultará a cerca de 300 emprendedores y emprendedoras de la IV región sobre distintos temas asociados a la gestión de sus negocios, con el fin de determinar las vías más adecuadas para mejorar los índices ya mencionados y con ello, atraer más turistas a la región. Posterior a este diagnóstico, la siguiente fase del proyecto consistirá en ciclos de capacitación a las y los emprendedores, charlas con expertos y el desarrollo de un Diplomado en Innovación turística.
-
Regionaleshace 2 días
Ex SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Comunaleshace 5 días
SENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 4 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service
-
Comunaleshace 1 semana
Reemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Comunaleshace 3 semanas
Stand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 3 semanas
Seguridad Municipal logra recuperar bicicleta robada con uso de cámaras y dron