Comunales
Delitos en el centro de Coquimbo disminuyen a la mitad con plan de recuperación de espacios
En concreto, de acuerdo a las cifras de Carabineros, los delitos de mayor connotación social se han reducido a la mitad en el centro de Coquimbo, al cumplirse un mes de la puesta en marcha de la Recuperación de Espacios Públicos, destacando, principalmente, la baja en los robos con fuerza.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

En concreto, de acuerdo a las cifras de Carabineros, los delitos de mayor connotación social se han reducido a la mitad en el centro de Coquimbo, al cumplirse un mes de la puesta en marcha de la Recuperación de Espacios Públicos, destacando, principalmente, la baja en los robos con fuerza.
“En términos generales, hemos experimentado una disminución importante en todos los delitos de mayor connotación social. Hay una reducción de 50% en los robos y no contabilizamos denuncias por hurtos. Mientras, pasamos de registrar doce denuncias por delitos menores, a cinco durante este mes. Estas cifras reflejan una presencia constante, un despliegue conjunto y sobre todo, el compromiso de nuestros carabineros que, sin dejar de lado la labor barrial, han logrado hacer del centro de Coquimbo, un lugar más seguro, donde hoy los vecinos pueden transitar y trabajar tranquilos”, indicó el Jefe de la IV Zona, General Juan Muñoz.
El Plan de Recuperación de Espacios Públicos se inició en Coquimbo el pasado 15 de noviembre generando un impacto inmediato en la percepción de seguridad de locatarios y vecinos que transitan a diario por calle Aldunate. “La comunidad es nuestro principal barómetro. De nada sirven las buenas cifras si no se reflejan en el día a día de los vecinos. Aquí logramos conjugar buenas estadísticas y buena percepción”, agregó el General.
Sensación de seguridad que también ha estado potenciada por distintas acciones que, desde la Municipalidad, se han implementado para recuperar el casco histórico.
Para el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, “el trabajo conjunto que hemos desarrollado con carabineros y el gobierno ha traído muy buenos resultados, por nuestra desarrollamos un trabajo para sacar del centro a más de 150 comerciantes informales, muchos de ellos comenzaron a formalizarse y le devolvimos las calles a nuestros vecinos y vecina. El trabajo aún no ha terminado, seguimos limpiando el centro, colocamos plantas, repusimos basureros, reparamos luminarias, ubicamos un árbol navideño en nuestro empalme, comenzaremos con el pintado de fachadas y desarrollaremos nuevos proyectos para este sector”.
El jefe comunal aseguró que continuará realizando proyectos para mejorar el centro, “pensando en una nueva imagen para el Empalme y calle Aldunate”.
Coquimbo es la segunda comuna de la región en implementar la estrategia de recuperación de espacios públicos. Ya en agosto pasado, el despliegue se aplicó en La Serena, donde a cuatro meses, los delitos consolidan una tendencia permanente a la baja. Desde el Gobierno, aseguran que la planificación, coordinación y continuidad del trabajo son factores clave para los buenos resultados.
“Creemos que en esta oportunidad se ha avanzado porque los municipio se han comprometido y comprendido que el éxito de estas intervenciones en La Serena y Coquimbo no solo radicaba en la presencia policial sino que debía ser un trabajo coordinado entre las autoridades y los mismos comerciantes, brindándoles espacios de reubicación y herramientas para alcanzar la formalización de su actividad. De esta manera, los buenos resultados que tenemos hoy son el fruto de una estrategia seria y sostenida en el tiempo, en la que todas y todos nos hacemos parte”, señaló el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada.
-
Comunaleshace 3 semanas
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Pescahace 3 días
Siete detenidos, vehículo incautado y 130 kilos recuperados en fiscalizaciones contra la extracción ilegal de machas
-
Policialhace 5 días
Encuentran cuerpo de hombre baleado al interior de su vehículo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
Detienen a un segundo autor de secuestro registrado en abril en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio de Coquimbo aumenta a $550 mil el sueldo mínimo para sus funcionarios
-
Comunaleshace 2 semanas
PDI investiga hallazgo de restos biológicos al interior del Terminal de Buses de Coquimbo
-
Pescahace 3 semanas
Fortalecerán trabajo y reconocimiento a las y los pescadores artesanales en Coquimbo