Regionales
En el laboratorio CáncerLab de la UCN se procesan las muestras de innovador examen para detección temprana del Alzheimer
Desde el pasado 25 de octubre, los habitantes de la región de Coquimbo ya no tienen que viajar a Santiago para detectar tempranamente la enfermedad de Alzheimer, a través de una muestra de sangre. Es que gracias al innovador test Alz-Tau y el laboratorio CáncerLab, ahora el examen está al alcance de la comunidad regional.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Desde el pasado 25 de octubre, los habitantes de la región de Coquimbo ya no tienen que viajar a Santiago para detectar tempranamente la enfermedad de Alzheimer, a través de una muestra de sangre. Es que gracias al innovador test Alz-Tau y el laboratorio CáncerLab, ahora el examen está al alcance de la comunidad regional.
Este procedimiento fue creado por el Dr. Ricardo Maccioni, neurocientífico a cargo del Centro Internacional de Biomedicina ICC y se basa en un biomarcador molecular que permite identificar la proteína tau oligomerizada en plaquetas, indicando la presencia de un proceso patológico que podría conducir a la enfermedad en el paciente.
El Alzheimer es una enfermedad que aún no tiene cura. Sin embargo, se puede prevenir y con un diagnóstico temprano, retardar e incluso evitar su desarrollo. Se estima que en 2050 más de 600 mil chilenos, alrededor de 3% de la población, tendrán Alzheimer u otro tipo de demencia.
De manera pionera en regiones, el Laboratorio de Biología Molecular y Celular del Cáncer de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, CáncerLab, se convirtió en la entidad a cargo de procesar las muestras de sangre de los pacientes locales. De hecho, ya se enviaron las primeras muestras procesadas a Santiago, para su análisis final.
“En un país centralizado como éste, es difícil acceder a tecnologías de última generación, por eso es vital que los pacientes de la región puedan acceder a este examen sin tener que viajar hasta Santiago, con los costos que esto implica”, explicó Dr. Giuliano Bernal, director de Cáncerlab.
Los requisitos para realizarse el examen son: tener al menos 50 años, presentar orden médica, comer liviano antes de la toma de muestra de sangre y contar con su cédula de identidad o pasaporte.
Gracias a esta alianza, Coquimbo se transformó en la primera región del país en tener la posibilidad de detectar esta enfermedad antes de que aparezcan los primeros síntomas. Para conocer más información pueden visitar www.alztau.cl
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo