Comunales
Inauguran Paseo Gastronómico Caleta de Peñuelas en Coquimbo un nuevo espacio público con infraestructura y diversos equipamientos para la práctica de actividades recreativas y deportivas

La subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas Leiva, junto al delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Rubén Quezada, y al alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, encabezaron esta tarde la ceremonia de inauguración del “Paseo Gastronómico Caleta de Peñuelas” el que estará abierto tanto a la comunidad local como a los turistas que semanalmente visitan esta tradicional caleta.
El acto, que contó con una fiesta vecinal y muestra gastronómica por parte de las locatarias y locatarios del sector, marca la apertura de este espacio público financiado por el Minvu, que significó una inversión de más de $ 868 millones de pesos y que cambiará la cara a este sector típico de la comuna.
Ubicado entre las calles Rengo y Avenida Costanera, el paseo cuenta con pavimentación para circulación tanto peatonal como vehicular, mobiliario, zonas de descanso, áreas de resguardo y sombreaderos, estacionamientos, paisajismo con criterios de sustentabilidad, iluminación peatonal, juegos infantiles, sector para esparcimiento y deporte y una explanada para desarrollar actividades masivas o deportivas. Asimismo, el proyecto contó con participación ciudadana, donde vecinas, vecinos, locatarias y locatarios plantearon sus opiniones que quedaron plasmadas en su diseño.
En la oportunidad, la subsecretaria Tatiana Rojas Leiva expresó que “estamos en este espacio que da gusto invitar a todas y a todos a visitarlo, ahora que se viene a coronar un proceso de desarrollo económico, de esfuerzo de muchos locatarios, de muchas familias que hay detrás. Se viene a coronar con esta infraestructura pública que entregamos desde el sector de Vivienda” y agregó que “quiero reforzar que en el Minvu no solamente estamos construyendo casas y edificios, sino que estamos construyendo ciudad, estamos aportando a espacios como este, donde las personas pueden recrearse, desarrollarse económicamente y donde podemos visitar, desde todas las regiones de Chile, esta comuna que hoy tiene tantos desafíos no solamente en ciudad, sino que en vivienda”.
Por su parte, el delegado presidencial, Rubén Quezada indicó que “estamos entregando un espacio en compañía de locatarios, de vecinos, vecinas, para poder relevar una idea de que los espacios públicos no son de nadie, son de todos y todas, y por lo mismo ahora toca cuidarlos, usarlos, apropiarnos de ellos y seguir avanzando, seguir recuperando espacios. Es un Gobierno que escucha, por lo tanto, hemos escuchado a las personas que tenemos que avanzar más en términos de recuperar canchas, espacios para que los niños y niñas jueguen con más seguridad, con más comunidad, con más inversión, con más turismo, más economía vamos a poder seguir avanzando y recuperando y haciéndonos cargo de problemas que se arrastran hace años”.
A su vez, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, afirmó que “para nosotros, es increíble tener la oportunidad de ver como se está transformando nuestra comuna. El apoyo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo nos permite hoy estar disfrutando un espacio que tiene un reconocimiento no solo de los coquimbanos y coquimbanas, sino que también de la gente que nos visita. Recordar que somos un lugar turístico, y para transformarnos en un lugar aún más turístico, que sea un espacio donde la gente nos visite, tenemos que ir mejorando los espacios”. Asimismo, señaló que “somos unos eternos agradecidos. Como coquimbano y alcalde de esta comuna, agradezco el apoyo del Gobierno en ayudarnos a destrabar estos proyectos que son de larga data y que van en directo beneficio de la comunidad”.
En tanto que el presidente de la Asociación Gremial de Locatarios de la Caleta de Peñuelas, Jorge Luis Forconi señaló que “este es un sueño de los vecinos de sesenta años, por lo que estamos súper felices. Le estamos dando la seguridad, la tranquilidad a nuestros clientes. El 80% del turismo que llega a la región pasa por estas cocinas así que no es menor. Acá hay mucha trayectoria, mucho trabajo para lograr tener nuestros locales”.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo