Pesca
Superintendencia de Medio Ambiente informa sobre término de medidas provisionales de ruido del Puerto Coquimbo
El Terminal Portuario Coquimbo está autorizado a construir la Modernización del Puerto de Coquimbo mediante una RCA otorgada por la Comisión de Evaluación el año 2020 (RCA N° 71/2020). En el contexto de la construcción del proyecto, que incluye el hincado de pilotes en el fondo marino, la Superintendencia del Medio Ambiente recibió denuncias, lo que derivó en fiscalizaciones que dieron cuenta de incumplimiento a la norma de ruidos (D.S. N° 38/2011).
Producto de estos incumplimientos, la SMA dictó medidas provisionales a comienzos de agosto (Resolución Exenta N° 1257/2022, expediente electrónico https://snifa.sma.gob.cl/General/Descargar/20702004607), que incluyeron la implementación de medidas de mitigación adicionales y un estudio de ruidos para el hincado de pilotes, que requiere la implementación de medidas de mitigación técnicamente adecuadas y una nueva medición de ruidos mediante una Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (ETFA).
Gonzalo Parot, jefe de la Oficina Regional de Coquimbo de la SMA, informa que: “el día de ayer, Terminal Puerto Coquimbo presentó su informe final, que incluyó el estudio de ruidos, las medidas adicionales para mitigar el ruido de las actividades constructivas y el hincado de pilotes, así como los resultados de medición de la ETFA, que dan como resultado el cumplimiento de la norma de ruidos. En consecuencia, la empresa ha concluido las exigencias de la medida provisional y se encuentra en condiciones para continuar con la construcción, conforme a lo autorizado por su RCA y la norma de ruidos”.
Corresponde ahora que la Superintendencia concluya la investigación respecto a los hechos constatados, lo que puede derivar en un procedimiento sancionatorio con potenciales multas de hasta 10.000 Unidades Tributarias Anuales, entre otras posibles sanciones. Además, se analizará el cumplimiento estricto de la medida provisional y el cumplimiento de la norma de ruidos a futuro. Si se detectan nuevos incumplimientos, podrían tomarse nuevas medidas provisionales, a fin de resguardar la salud de las vecinas y vecinos y el medioambiente.
-
Regionaleshace 4 díasEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Comunaleshace 1 semanaSENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanasImpuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 4 semanasLa PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanasReemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Comunaleshace 4 semanasStand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 3 semanasSeguridad Municipal logra recuperar bicicleta robada con uso de cámaras y dron
-
Regionaleshace 3 semanasFirman acuerdo que establece la creación de una Unidad de Apoyo al Inversionista y abre una etapa clave para el desarrollo económico regional.





