Comunales
SEA declara admisible con calificación de urgencia el proyecto de desaladora que Aguas del Valle desarrolla en Coquimbo

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) dio luz verde al inicio de la tramitación ambiental del proyecto de desaladora que Aguas del Valle desarrolla para Coquimbo y, además, aprobó la calificación de urgencia para la iniciativa.
“Es una gran noticia para la comunidad, seguimos avanzando con este proyecto, clave para asegurar el suministro de agua potable para consumo humano en la zona en los próximos años. Con la calificación de urgencia los plazos de evaluación se reducen a la mitad”, dijo el gerente de Aguas del Valle, Andrés Nazer.
Ahora comenzará el proceso de evaluación formal, que recogerá el pronunciamiento de todos los organismos sectoriales y de la comunidad, a través del proceso de participación ciudadana. Luego, Aguas del Valle deberá abordar las consultas, entregando información complementaria para que el servicio pueda emitir la Resolución de Calificación Ambiental, que es el permiso que se requiere para iniciar el proyecto y su posterior operación.
El inicio de la construcción de la desaladora estará sujeto a la evaluación de la condición hídrica y se estima un plazo de dos a tres años de construcción desde su aprobación, considerando la conducción de agua potable hasta Coquimbo. “Estimamos que, de no presentarse mayores inconvenientes, y una vez acordada la fórmula de financiación del proyecto, podría iniciarse su construcción y posterior puesta en marcha a principios de 2026”, detalló Nazer.
El proyecto estará ubicado en el sector de El Panul, en la comuna de Coquimbo y en una primera etapa, permitirá respaldar el consumo humano de agua potable para la conurbación y luego, de ser requerido, para otras localidades de la región.
La planta está proyectada para utilizarse como complemento durante los períodos en que las fuentes de agua dulce no puedan abastecer la demanda de agua potable de la población, produciendo -en su primera fase- entre 200 y 600 litros por segundo, para llegar hasta 1.200 litros por segundo en el futuro.
-
Comunaleshace 2 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 4 semanas
Incautan armas, municiones y recuperan Bicicleta de alta gama robada en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Con masiva participación ciudadana Coquimbo revivió su desfile cívico-militar en La Pampilla
-
Comunaleshace 3 semanas
Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service
-
Comunaleshace 4 semanas
Tercer robo en el Jardín Infantil San Alberto Hurtado deja sin clases a 150 párvulos en Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Stand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Regionaleshace 4 semanas
Guanaqueros, Paihuano, Punitaqui y Tongoy encabezan ranking de aumento en demanda de agua potable en Fiestas Patrias en la región