Comunales
En Coquimbo amplían plazo de investigación por femicidio ocurrido en la Parte Alta de en octubre del año pasado

El Juzgado de Garantía de Coquimbo acogió hoy la solicitud de la defensa y amplió el plazo de investigación de la causa abierta en contra de A.J.N.C, imputado por el Ministerio Público como autor del delito de femicidio. Ilícito que habría cometido en la Parte Alta de la comuna.
En la audiencia de discusión de aumento de plazo, la magistrada Loreto Figueroa Tolosa, extendió a partir de hoy la etapa investigativa. “No habiendo oposición por los demás intervinientes, faltando la realización de un peritaje que puede ser favorable tanto a la querellante como a la defensa, se aumenta el plazo de la investigación en 45 días desde esta fecha”, dictaminó.
Según el ente persecutor, entre el 29 y 30 de octubre de 2021, en hora aún no precisada, al interior de la morada ubicada en el sector Parte Alta de Coquimbo, el imputado premunido de un elemento contundente procedió a golpear en reiteradas ocasiones en distintas partes de su cuerpo y cabeza a la víctima, ocasionándole un traumatismo craneoencefálico que le produjo la muerte en el lugar.
-
Policialhace 2 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 1 semana
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Regionaleshace 4 semanas
En la comuna de Coquimbo Gloria Alvarado destaca en el rubro olivícola: “En la agricultura cada día se aprende algo nuevo”
-
Policialhace 2 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 5 días
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 3 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 1 semana
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Pescahace 4 semanas
Exportaciones crecen 46% impulsadas por uvas frescas y jibia, según ProChile