Pesca
Pescadores de Guayacán en Coquimbo cuentan con nueva embarcación y equipamiento de pesca

Con un tradicional champañazo, la Asociación Gremial de Pescadores de Guayacán celebró la llegada de una nueva embarcación y equipamiento para sus pescadores, en el marco de un trabajo colaborativo con una empresa minera del sector, cuya iniciativa permite realizar actividades de vigilancia y explotación de las áreas de manejo.
La embarcación, de 7,5 metros de largo, con cabina y motor Yamaha de 60 HP, fue entregada formalmente junto a todos los accesorios para revista. A ello se sumaron más de 65 trajes de agua y botas para quienes desarrollan labores de acuicultura a pequeña escala, un aporte que fortalece el sector pesca de la comuna de Coquimbo permitiendo mejorar las condiciones de trabajo.
La ceremonia se realizó en las dependencias de la caleta de Guayacán y en compañía de autoridades locales y vecinales del histórico barrio de Coquimbo, quienes fueron parte del simbólico momento en que representantes de la organización asociativa bautizaron la embarcación con una botella de champaña para la buena suerte y la de quienes navegan en él.
En ese contexto, el Presidente de la Asociación Gremial de Pescadores de Guayacán, Oscar Araya, destacó la importancia de la embarcación, señalando que “este es un sueño hecho realidad, ya que por mucho tiempo no tuvimos una lancha multipropósito y nos va a servir para que un guardia pueda proteger nuestra área de manejo, que es la que está más lejana, y contaremos con una gran cantidad de buzos. A la vez, nos permitirá transportar nuestras cuerdas de piure a los puntos de venta”.
Cabe señalar que, durante los últimos años, CMP ha apoyado al desarrollo de la nueva área de manejo del gremio, ubicada en Punta Herradura Sur, así como también a hacer frente a los desafíos de la pandemia junto a otras iniciativas de colaboración, tales como el programa de limpieza y lavado de calles en el pueblo de Guayacán, la intervención y mejoramiento de la Plaza Activa, la pavimentación de la calle Maximiano Errázuriz, el apoyo a la Orquesta Comunitaria de Guayacán y el proyecto recreativo y deportivo de las canchas de Los Tambores. A ello se suma el Plan de Modernización del Puerto de Guayacán, iniciado en el mes de enero de 2022, con el fin de mejorar el estándar operacional de la instalación portuaria.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo