Pesca
Orizon da otro paso en sostenibilidad y operará con energía 100% renovable en pesquera de Coquimbo
Hace poco más de dos años que Orizon, compañía perteneciente al grupo de Empresas Copec, comenzó a trabajar fuertemente en un plan que derivara en la incorporación de energías renovables en su operación. Hoy, tras dicho proceso, la empresa puede celebrar el logro de este objetivo. Esto, tras cerrar un contrato con EMOAC, empresa que entregará el suministro de energía 100% renovable a Orizon por un período de, al menos, 4 años.
De esta forma, en abril próximo, la planta de Coquimbo de Orizon ex San José será el primer empalme donde se implementará el servicio. Luego, entre enero de 2023 y enero de 2024, EMOAC comenzará a suministrar los otros 3 empalmes restantes de Orizon en el complejo pesquero industrial Coronel.
“En Orizon, uno de nuestros objetivos en materia de sostenibilidad es que esté siempre en el centro de nuestra operación y sea algo transversal en la forma en que trabajamos. Por eso, avanzar hacia energías 100% renovables es el resultado de un largo trabajo y un análisis sobre cómo podemos implementar cambios concretos de forma responsable en post de nuestro compromiso con el cuidado del medioambiente”, aseguró Cristián Larraín, gerente Comercial y Sostenibilidad de Orizon, agregando que “gradualmente, iremos incorporando esto en cada una de nuestras plantas”.
Adicionalmente, Cristián Larraín destacó la certificación que entrega EMOAC, documento que garantiza que Orizon está consumiendo energía 100% renovable. “El Certificado I-REC es un certificado de carácter internacional, que transparenta la responsabilidad con el medio ambiente en la generación y consumo de energía eléctrica que impulsaremos desde Orizon”, añadió Cristián Larraín.
Por último, cabe destacar que desde la empresa subrayaron que este paso permitirá estudiar la mejora de procesos en sus plantas que cuentan con generadores diésel. “A contar de ahora, desde Orizon queremos analizar la posibilidad de cambiar los generadores actuales por bancos de baterías con carga de energía renovable, lo que significaría otro aporte a la sustentabilidad y el medio ambiente”, cerró Cristián Larraín.
-
Regionaleshace 1 semanaEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Comunaleshace 2 semanasSENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanasReemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Comunaleshace 4 semanasStand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 4 semanasSeguridad Municipal logra recuperar bicicleta robada con uso de cámaras y dron
-
Regionaleshace 4 semanasFirman acuerdo que establece la creación de una Unidad de Apoyo al Inversionista y abre una etapa clave para el desarrollo económico regional.
-
Pescahace 4 semanasVuelve la conocida ‘pescá’ o merluza común tras un mes en veda
-
Pescahace 3 semanasSERNAPESCA y Armada desestiman que flota china esté realizando extracciones dentro de la zona exclusiva





