Comunales
En Coquimbo una pintora recicla boyas y las transforma en arte

El balneario de Guanaqueros sin dudas destaca por sus playas, gastronomía y un creciente turismo, pero hoy el municipio de Coquimbo también avanza en poner en valor a la cultura local con una serie de acciones junto a las y los gestores guanaquerinos, como es el caso de la artista plástica María Angélica Saldes, quien pincel en mano trazó sus emociones y la historia local sobre la superficie de una serie de boyas recicladas desde el mismo borde costero, y cuyas piezas de arte conformarán la exposición “Ecos del Alma” dirigida a la comunidad.
El trabajo realizado utilizando técnicas mixtas de pintura y con un claro sello medioambiental que contribuye al cuidado de la costa y la reutilización de desechos de la actividad acuícola, tiene su origen desde los sentimientos más profundos de la pintora guanaquerina, quien relata que tras el fallecimiento de su esposo a causa de la actual pandemia logró un refugio en su arte, que hoy junto a la delegación municipal de la localidad buscan darlo a conocer a locales y visitantes.
Es así como nace la exposición “Ecos del Alma”, que estará abierta gratuitamente para la comunidad y visitantes a las 18:30 horas del próximo 27 de noviembre al interior del restaurant Las Velas de Guanaqueros, considerando todas las medidas sanitarias. Allí, quedará de manifiesto la pericia de la artista al pintar sobre un formato poco convencional como lo son las boyas desechadas, dándoles la nueva utilidad de pajareras; realizando en su contorno trazados con colores luminosos que evocan a la naturaleza y a la belleza de las aves y flores que se mezclan con sus entornos, fusionando formas y tonalidades.
“Pintando entro en un mundo mágico y especial, y allí voy plasmando lo que me va saliendo en forma natural. Fue un desafío pintar en estos soportes, ya que siempre lo realizaba sobre cuadros de óleos en maderas, pero lo encontré interesante y también para ayudar a reciclar tanta boya rota que voy reparando. La idea es reutilizar y dar una nueva vida, pero sin perder la esencia de cada una de ellas. Así, me puse en contacto con el delegado municipal de Guanaqueros y ya tengo una fecha para mi exposición, donde mostraré todo esto a la comunidad. Si es posible me gustaría que esta muestra se pudiera trasladar dentro de la zona y son proyectos que hay que ver. En Ecos del Alma, he pintado desde mi alma con dolor y es un homenaje a mi marido”, precisó la artista visual María Angelica Saldes.
Desde el municipio de Coquimbo se está realizando un firme trabajo para potenciar el rescate de la cultura y el patrimonio local en toda la comuna, y en Guanaqueros se avanza a paso firme en este aspecto según manifestó Erick Puelles, delegado municipal de Guanaqueros, “nos mostró lo que ella hace y nacen todas las ganas de poder apoyarla dentro de las posibilidades que tenemos como municipio y el alcalde Alí Manouchehri así lo ha manifestado. Tenemos que dar el apoyo en todo ámbito a las necesidades que tenga la comunidad, y siempre está la ayuda social o medioambiente que ha sido nuestro fuerte, pero también hay espacios para la cultura y sus gestores. Hemos realzado el patrimonio con la ruta de las piedras tacitas y ahora estamos dando un espacio a la artista María Angélica Saldes con estas hermosas pinturas. Aprovechamos de invitar a toda la comunidad que quiera asistir. Vengan a Guanaqueros, estamos haciendo cosas que están potenciando el turismo más allá de las playas y la gastronomía”, concluyó.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo