Regionales
Productores del sector rural aprenden técnicas para identificar plagas y realizar manejos preventivos en sus cultivos

Reconocer de forma correcta las plagas o enfermedades en los cultivos, es de vital importancia para protegerlos y evitar la aplicación de químicos que puedan dañar el medioambiente y la salud de los pequeños productores del sector rural de la comuna, por ello, el Municipio de Coquimbo, a través de la Delegación Rural, realizó un taller teórico práctico para 20 usuarios de los Programas PADIS y PRODESAL, que les permitió aprender técnicas para identificar y manejar la aparición de plagas en sus cultivos.
La instancia, se llevó a cabo en el sector Las Barrancas, donde los 20 beneficiarios pertenecientes al rubro agrícola, pudieron realizar un reconocimiento en terreno de las plagas que se encuentran en huertos y cultivos, trabajando en metodologías para realizar manejos preventivos y de esta manera, disminuir el uso de agroquímicos en los campos.
Ivan Bruna, se dedica al cultivo de limones, olivos, hortalizas y la crianza de gallinas. Fue uno de los beneficiarios del taller y valoró la instancia de aprendizaje propiciada por el Municipio local, “Son actividades interesantes porque siempre hay algo nuevo que aprender y además uno va intercambiando opinión y conocimiento con los demás usuarios. En este taller pudimos aprender a reconocer plagas y ver la forma de atacarlas, pero con un método más ecológico, utilizando los insectos benéficos que atacan las plagas y las mantienen controladas”, señaló.
Sobre la iniciativa desarrollada en el territorio, Cesar Hernández, Delegado Municipal Rural, señaló que “Estamos muy contentos de haber impartido este taller, que, sin duda, es un gran aporte al trabajo que a diario realizan los pequeños productores del sector rural. Esperamos que todo lo aprendido repercuta en la protección de nuestro medio ambiente, la calidad de los productos agrícolas que se entregan a la comunidad y la salud de las personas”.
Los usuarios beneficiarios del taller, son parte de los programas de PRODESAL- PADIS que se ejecutan en Coquimbo, como parte de un convenio entre el Municipio e INDAP. 330 personas y sus familias, reciben asesoría técnica en terreno y en la elaboración de proyectos productivos en rubros agrícolas y pecuarios del sector rural de la comuna.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo