Regionales
Productores del sector rural aprenden técnicas para identificar plagas y realizar manejos preventivos en sus cultivos

Reconocer de forma correcta las plagas o enfermedades en los cultivos, es de vital importancia para protegerlos y evitar la aplicación de químicos que puedan dañar el medioambiente y la salud de los pequeños productores del sector rural de la comuna, por ello, el Municipio de Coquimbo, a través de la Delegación Rural, realizó un taller teórico práctico para 20 usuarios de los Programas PADIS y PRODESAL, que les permitió aprender técnicas para identificar y manejar la aparición de plagas en sus cultivos.
La instancia, se llevó a cabo en el sector Las Barrancas, donde los 20 beneficiarios pertenecientes al rubro agrícola, pudieron realizar un reconocimiento en terreno de las plagas que se encuentran en huertos y cultivos, trabajando en metodologías para realizar manejos preventivos y de esta manera, disminuir el uso de agroquímicos en los campos.
Ivan Bruna, se dedica al cultivo de limones, olivos, hortalizas y la crianza de gallinas. Fue uno de los beneficiarios del taller y valoró la instancia de aprendizaje propiciada por el Municipio local, “Son actividades interesantes porque siempre hay algo nuevo que aprender y además uno va intercambiando opinión y conocimiento con los demás usuarios. En este taller pudimos aprender a reconocer plagas y ver la forma de atacarlas, pero con un método más ecológico, utilizando los insectos benéficos que atacan las plagas y las mantienen controladas”, señaló.
Sobre la iniciativa desarrollada en el territorio, Cesar Hernández, Delegado Municipal Rural, señaló que “Estamos muy contentos de haber impartido este taller, que, sin duda, es un gran aporte al trabajo que a diario realizan los pequeños productores del sector rural. Esperamos que todo lo aprendido repercuta en la protección de nuestro medio ambiente, la calidad de los productos agrícolas que se entregan a la comunidad y la salud de las personas”.
Los usuarios beneficiarios del taller, son parte de los programas de PRODESAL- PADIS que se ejecutan en Coquimbo, como parte de un convenio entre el Municipio e INDAP. 330 personas y sus familias, reciben asesoría técnica en terreno y en la elaboración de proyectos productivos en rubros agrícolas y pecuarios del sector rural de la comuna.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 5 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura