Apoya a Diarios Comunales
Martes, 28 Marzo 2023 Dólar $806.58 | Euro $870.38 | UF $35578.93 | IPC % -0.1 | UTM $62450
Conéctate con nosotros

Reportajes

Expertos plantean urgencia de buscar nuevas fuentes de agua para incorporarlas al sistema y evitar situación hídrica extrema

Diarios Comunales

Publicado

el

La urgencia de buscar nuevas fuentes de agua para incorporarlas al sistema y que se realicen inversiones en la materia, se planteó en el Programa Encuentros UCN, programa dedicado a la “Sequía en la Región de Coquimbo” donde participaron Alejandra Marín Alvarado, Gerente de la Junta de Vigilancia del Río Elqui; Cristian Baquedano, Ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo; Rodrigo Márquez Antivilo, Investigador en Recursos Hídricos y Extensionista en Riego de INIA Intihuasi y Víctor Gutiérrez, Jefe de Desalación Aguas Antofagasta Grupo EPM.

Durante el programa Alejandra Marín resaltó que pese a que la región ha vivido con la condición de sequía, hoy la situación es muy extrema y resaltó que es necesario buscar nuevas fuentes de agua para poder incorporarlas al sistema, a las actividades productivas y al consumo humano, considerando para ello la desalación, la reutilización y la explotación de las aguas subterráneas.

Alejandra Marín agregó que “somos una región que acertó en las políticas de infraestructura hídrica, sin embargo ahora, estamos llegando a un límite. La próxima temporada el embalse La Laguna, que hoy tiene alrededor de 28 millones de metros cúbicos (73% de agua acumulada), pensamos que llegará a tener 1 millón o casi nada, porque no hubo nieve, mientras que el embalse Puclaro tiene un 40%, con 90 millones de metros cúbico de agua acumulada, pero terminaremos con 20 la próxima temporada. ¿Qué pasará si la próxima temporada no llueve?”.

El nivel es extremadamente delicado

Ante esta situación, dijo, hay que estar preparados, pensar en otras medidas, tenemos que juntarnos rápidamente con universidades, centros de investigación, y llevar a la práctica acciones que todavía es posible hacer. “Nosotros apoyamos los trabajos que se hacen en los modelos hidrogeológicos de utilización de aguas superficiales y subterráneas, por ejemplo, se debe establecer dónde se harán pozos, también podemos reimpulsar el agua, combinar agua superficial limpia, de muy buena calidad, con las reutilizada y desaladas. Además, cada uno de nosotros puede aportar, porque así como estamos, todos los granos de arena sirven, hay que tomar conciencia en que todos tenemos que contribuir al cuidado y uso más eficiente del agua”, explicó Alejandra.

TE PUEDE INTERESAR
Financiarán dos proyectos para el Barrio Guayacán de Coquimbo

En tanto Cristian Baquedano, Ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, dijo que no se registrarán deshielos, los embalses están en niveles críticos, y las cuecas de Elqui, Limarí y Choapa presentan distintos niveles de criticidad. La situación de la cuenca de Elqui, dijo, es bastante complicada y Limarí tiene un poco más de reservas. Caso aparte es el de Choapa, pues a inicio de año no había agua para Illapel, por lo que Aguas del Valle hizo un conexión con la cuenca de Salamanca.

“El nivel es extremadamente delicado, una situación tan crítica que la opinión pública no logra dimensionar, hay que mirar nuevas aguas, y la desalación es una posibilidad que puede proveer a la zona baja y dejar las pocas aguas nivales arriba”, enfatizó Baquedano, quien agregó que estamos atrasados en la materia y hoy añoraríamos una desaladora. En esta materia, se refirió al ejemplo que es Israel, país que dijo tiene solucionado el problema, “hicieron las inversiones, con plantas de tratamiento de aguas residuales, saladoras, tienen todo entubado, no hay pérdida y mezclan las aguas para lograr los tipos de calidad de las aguas que requieren”.

Agricultura

La sequía afecta a toda la comunidad, pues aun cuando la agricultura es la más afectada, al carecer de agua la producción se ve afectada, al igual que los precios. En la Región de Coquimbo el 70% del agua que se consume es para uso agrícola, y se necesita en forma concentrada en los meses de verano, lo que obliga a acumular el agua de invierno en embalses, pero no se está dando abasto con lo que requiere la agricultura.

TE PUEDE INTERESAR
Extirpan tumor cancerígeno de paciente mediante primera cirugía torácica video asistida de la región

Rodrigo Márquez Antivilo, Investigador en Recursos Hídricos y Extensionista en Riego, INIA Intihuasi, dijo que si se quiere conservar la agricultura en la región, en un contexto de cambio climático, hay que pensar en nuevas fuentes de agua, de lo contrario lo que se espera es una reducción de la superficie agrícola, de la productividad, una transformación del sistema productivo, y del sistema rural.  “El cambio climático nos está afectando en la agricultura, y en otros rubros, por lo que  hay que adaptarse e ir por nuevas fuentes de agua”, enfatizó

El profesional de INIA Intihuasi explicó que en agricultura, en otros países, se combina el uso de plantas desaladoras de osmosis inversas con cultivos protegidos, hidropónicos o de otra tecnología, bajo ese esquema, dijo, el sistema de osmosis inversas resulta factible para la agricultura, adicionan un nuevo recurso, no es un trasvasije de cuenca, y Chile tiene todo el potencial.

Desaladora

Durante el programa Encuentros UCN, Víctor Gutiérrez, Jefe de Desalación de Aguas Antofagasta explicó el trabajo que han desarrollado al contar con 3 plantas desaladora, siendo la más importante la Planta Desaladora La Chimba, esta es la planta de producción de agua potable más grande de América Latina, cuenta con 20 años operación y produce cerca de mil litros por segundo, con la que se abastece cerca del 85% de la demanda de agua potable de Antofagasta, cuya población es de alrededor de 360.000 habitantes, y el 100% la ciudad de Mejillones, con 13.000 habitantes. Además, el año pasado se inauguró una desaladora en Tocopilla, que produce cerca de 75 litros por segundo, cubriendo el 100% del consumo de la ciudad y también se cuenta con una planta de menor capacidad en Tal Tal, que cubre cerca del 30% de la producción de la ciudad.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

COQUIMBO

Indicadores económicos

Martes 28 de Marzo del 2023

Dólar $806.58
Euro $870.38
UF $35578.93
IPC % -0.1
UTM $62450
OPRCoquimbo
NubeCenter
Whatsapp Diarios Comunales
tarifas servel diarios comunales

Lo más leído

@diarioscomunales

Caporales celebrarán su aniversario con colorido pasacalle en Tongoy

Una gran celebración, con música, ritmo y color, están preparando los caporales Centralistas San Miguel, Bloque Tongoy, para este sábado 01 de abril en el balneario. Se trata de una intervención artístico -cultural con el que la agrupación celebrará sus 4 años de vida, los mismos que se cumplen desde que su patrona, la Virgen del Socavón, llegó a la localidad de Tongoy.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Panoramas #Regionales #caporales #coquimbo #panoramas #pasacalle #regionales #tongoy
...

Prisión preventiva para detenidos en Ovalle tras homicidio frustrado a carabineros

Fue pasadas las 9 de la mañana del lunes cuando la policía uniformada, que circulaba por la ruta D560, camino antiguo desde Ovalle al Parque nacional Fray Jorge, comenzó a ser atacada sin motivo alguno, recibiendo una serie de disparos provenientes de cuatro vehículos que venían de frente a ellos. “Afortunadamente, la rápida y buena reacción de nuestros carabineros, permitió que ninguno sufriera lesiones, logrando además, detener a seis de los responsables de este cobarde e injustificado ataque”, indicó el Jefe de la IV Zona, General Juan Muñoz.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #Policiales #6detenidos #carabineros #comunales #homicidiofrustrado #ovalle #policiales
...

Exponen inquietudes frente a proyecto vial complementario Carén-Tulahuén

Una fiscalización exhaustiva y seguimiento a las obras fueron los compromisos que la municipalidad de Monte Patria realizó con los habitantes del proyecto complementario en la ruta Tulahuén-Carén la tarde del jueves pasado. Esta mesa ciudadana, contó además, con la presencia de la Diputada Carolina Tello (PC), el Delegado Presidencial Provincial, Galo Luna Penna y Sebastián Ortega, ingeniero constructor de Depto. de Proyectos de Vialidad.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #carén #comunales #mesaciudadana #montepatria #proyectovial #tulahuén
...

Avanzan obras para el mejoramiento de Avenida Cuatro Esquinas

En terreno y en compañía de trabajadores de la empresa a cargo de los trabajos, las autoridades de Vivienda y Urbanismo explicaron que durante esta semana comenzaron nuevos trabajos para remover el pavimento de la calzada norte de Cuatro Esquinas en el tramo entre Avenida Pacífico y Hortensia Bustamante.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Ajustan criterios para acelerar apoyo ante crisis de agua potable en el SSR El Esfuerzo

El alcalde de Los Vilos, Christian Gross, en compañía de equipos municipales de las direcciones de Medio Ambiente y de Seguridad Pública y Emergencia, se reunieron con el director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Rubén Contador, para acelerar el apoyo en el marco de la emergencia que vive el Servicio Sanitario Rural El Esfuerzo.

Mas detalles en www.elvileño.cl

#LosVilos #Choapa #Comunales #aguapotable #comunales #crisis #losvilos #municipio #senapred #SSRElEsfuerzo
...

<strong>Recuperan espacio público que era foco de inseguridad para vecinos de Peñuelas Alto</strong>

Una improvisada construcción tipo “ruco”, se instaló hace un tiempo atrás en el sector de Peñuelas Alto, en las cercanías de la intersección de calle Talca y Salvador Allende, lo que generó preocupación y molestia en los vecinos debido a la ocurrencia de ruidos molestos y consumo de alcohol y drogas, lo que generaba una sensación de inseguridad en los habitantes del sector.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #carabineros #comunales #coquimbo #espaciopúblico #focodelictual #inseguridad #peñuelaalto
...

Mujeres emprendedoras participan en “caminata mentora”

Más de 50 personas se reunieron en Avenida del Mar de La Serena para participar de la “caminata mentora”, una instancia en la que emprendedoras recibieron asesoría personalizada de destacados mentores/as expertos en negocios quienes trabajaron en duplas abordando sus principales desafíos para ayudarlas a impulsar sus negocios mientras daban un paseo por la playa.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Tendencias
...

Anuncian solicitud de Comisión Investigadora por problemas socioambientales en Choapa

Episodios conflictivos entre Minera Los Pelambres (MLP) y comunidades de la provincia del Choapa, región de Coquimbo, y el rol fiscalizador de las autoridades ante posibles infracciones de la minera a normas medioambientales, son los fundamentos de la diputada representante del distrito, Nathalie Castillo.

Más detalles en www.elsalamanquino.cl

#Salamanca #Choapa #Comunales #comisióninvestigadora #Comunales #congreso #diputadanathaliecastillo #problemassocioambientales #Salamanca
...

Buscan dar con el maridaje perfecto entre vinos y quesos de cabra

Dar a conocer la producción caprina local fue el objetivo principal de la jornada de maridaje y degustación de quesos de cabra y vino llevada a cabo por el Programa Transforma Caprino de Corfo y la Alianza Francesa Región de Coquimbo (AF). La jornada contó con una cata guiada que buscó dar con el maridaje perfecto entre las distintas cepas de vino y los quesos de cabra. El público estuvo compuesto por más de 70 personas, entre ellos, productores caprinos, socios de la AF y público general.

Más detalles en www.elpunitaquino.cl

#Punitaqui #Limarí #Regionales #Tendencias #maridajeperfecto #Punitaqui #Regionales #tendencias #vinos
...

100 estudiantes de enseñanza básica y media reciben kit de útiles escolares

Alegría y mucha emoción vivieron los casi 100 estudiantes de enseñanza básica y media que recibieron un kit de útiles escolares la mañana del pasado sábado 25. La actividad que se desarrolló en el Camping Municipal, contó con la participación del alcalde, Cristian Herrera Peña, junto a la Directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Verónica Zárate y la Coordinadora del Departamento Social, Michelle Herrera.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #comunales #educación #estudiantes #kitdeútilesescolares #montepatria
...

Cerca de 4 mil cruceristas visitaron Vicuña durante la temporada 2022 – 2023

Después de un periodo sin actividad, por la pandemia de Covid-19, esta temporada 2022 -2023 regresó con la llegada de 20 cruceros a nuestra región de Coquimbo, y aún resta que recale uno más, el Roald Amundsen, en el Terminal Puerto. La cifra permite pensar en una reactivación de la industria de los cruceros a niveles de pre pandemia.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Regionales #cruceristas #regionales #turismo #verano2022-2023 #vicuña
...

Pequeños mineros de la región anuncian nueva manifestación contra la Gobernadora

A fines de enero este año, fue un centenar de mineros y mineras que se organizaron para llegar hasta el Gobierno Regional y manifestarse contra la Gobernadora Krist Naranjo por su abandono y soberbia ante el FNDR que beneficia al sector de la pequeña minería.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Regionales
...

Conmemoran el Día Internacional de los Bosques y del Agua en Escuela de Ovalle

Hasta la Escuela Crisol de Los Leíces, funcionando actualmente en la ciudad de Ovalle, llegó el equipo provincial de CONAF, para conmemorar junto a los estudiantes y a la comunidad estudiantil del establecimiento, el Día Internacional de los Bosques y del Agua.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #comunales #conaf #díainternacionaldelosbosques #diamundialdelagua #ovalle
...

“Copa Mujer” de Río Hurtado deja a selección de Andacollo como ganadoras

En el Complejo Deportivo Eduard Pizarro Marín de Pichasca, la Municipalidad de Río Hurtado organizó la Copa Mujer, torneo amistoso de fútbol femenino en el Mes de la Mujer, que congregó a deportistas de Monte Patria, Andacollo y las locales del Olímpico de Pichasca.

Más detalles en www.elhurtadino.cl

#RíoHurtado #Limarí #Comunales #andacollo #comunales #copamujer #futbol #ganadoras #ríohurtado
...

Cicletada familiar y encendido de velas marcaron la “Hora del Planeta 2023”

Entusiasmo comunitario, aquel fue el ambiente presente en la conmemoración 2023 de la “Hora del Planeta”, iniciativa que se realiza todos los años a nivel internacional, la cual considera apagar todos los elementos electrónicos durante una hora, en sentido de la eficiencia energética.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #cicletada #comunales #lahoradelplaneta #MedioAmbiente #montepatria #velas
...

Parque Urbano de Tierras Blancas marcó récord de visitas de usuarios el 2022

Tras un largo tiempo cerrado producto de la pandemia, el Parque Urbano de Tierras Blancas, retomó desde fines del 2021 de manera paulatina las actividades, y ya desde el año pasado ha logrado un éxito en convocatoria que permitió marcar un récord de asistencia el 2022, con alrededor de 120 mil visitantes, que utilizaron los espacios deportivos y de esparcimiento que tiene este recinto municipal.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #comunales #coquimbo #parqueurbano #récorddevisitas #tierrasblancas
...

Club Deportes vence 1-0 a la U de Concepción y retoma el liderato en la Primera B

Club Deportes La Serena venció por la cuenta mínima a la Universidad de Concepción, en partido valido por la séptima fecha del torneo de la Primera B.

Con este resultado, el equipo granate alcanza los 16 puntos (5 triunfos, un empate y una derrota) y retoma el liderato del campeonato.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Deportes
...

<strong>Detienen a seis personas por homicidio frustrado contra carabineros en Ovalle</strong>

El operativo fue a las 09:30 horas en el kilómetro 12 de la ruta D-560 (Ruta 5 norte–Parque Fray Jorge), mientras personal de la SIP realizaban diligencias de una presunta desgracia en el sector.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Policiales #carabineros #homicidiofrustrado #ovalle #policiales #seisdetenidos
...

Dictan sentencia contra sujeto por homicidio y porte ilegal de armas

EL Tribunal Oral en lo Penal de La Serena comunicó las sentencias contra un sujeto acusado por la Fiscalía de Vicuña, en los delitos de homicidio y porte ilegal de arma de fogueo adaptada, hechos ocurridos el 4 de marzo de 2022, cerca del mediodía, en la comuna elquina.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #comunales #homicidio #porteilegaldearmas #sentencia #vicuña
...

Penas de 15 y 10 años para autores de parricidio y homicidio contra comerciante

El Tribunal Oral en lo Penal de La Serena acogió la prueba presentada por la Fiscalía de Coquimbo y condenó a una mujer y un hombre por los delitos de parricidio y homicidio calificado, ocurridos contra un comerciante del sector de Tierras Blancas, en hechos que ocurrieron el 15 de junio del 2022 a las penas de 15 años un día y 10 años un día repsectivamente.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #15y10años #comerciante #comunales #coquimbo #homicidio #parricidio #penas #tierrasblancas
...

Se inició la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Con el propósito de conservar las buenas condiciones de la cancha de pasto del Estadio Municipal Diaguita, se inició un proceso de resiembra que se extenderá por los próximos 45 días. Se trata de una intervención necesaria y que es considerada esencial para el cuidado del campo de juego, que durante el año es escenario de diversos encuentros, entre ellos, los partidos de Provincial Ovalle y Club Social y Deportivo Ovalle, además de las finales de los torneos ANFA y ANFUR y el funcionamiento de las academias municipales.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Regionales #estadioDiaguitas #ovalle #regionales #resiembra
...

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend