Pesca
Organizaciones de pescadores artesanales tienen plazo hasta el 29 de septiembre para optar a fondo de gobierno para cubrir gastos básicos y operacionales

Hasta el 29 de septiembre próximo los sindicatos, cooperativas y organizaciones de pescadores y pescadoras artesanales del país podrán postular al fondo especial Gestión Operativa para Organizaciones de Pescadores Artesanales, dispuesto por el Gobierno con el fin de apoyarlas en su reactivación frente a la baja de ingresos que muchas de ellas han sufrido producto de la actual pandemia.
El programa de apoyo comprende aportes para cada organización que varían entre los 200 mil y dos millones de pesos, sujetos a rendición y destinados a cubrir los costos operativos de las organizaciones como son cuentas de luz, agua, gas, telefonía, mano de obra, materiales de reparación, patentes, entre otros.
La convocatoria, ejecutada a través del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, se en enmarca en el plan especial de apoyo al sector impulsado a través del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Subpesca, Sernapesca, Indespa, Sercotec, Fosis y la Dirección de Obras Portuarias.
El Director Ejecutivo de Indespa, José Pedro Núñez, explicó que a nivel nacional operan en Chile 1.700 organizaciones que reúnen a 57.102 pescadores, tripulantes, buzos y recolectores de orilla. “Estas organizaciones tienen costos fijos o variables que, por efecto de la baja en sus niveles de venta a raíz de la pandemia, han visto afectada su capacidad económica, y este fondo especial es un recurso fresco y directo que les ayudará a reactivar y continuar el correcto funcionamiento administrativo y operacional de sus caletas”, subrayó Núñez.
La iniciativa es una de cuatro acciones especiales que ejecutará Indespa dentro del último trimestre 2021, como parte del plan de reactivación para la pesca artesanal que impulsa el Gobierno. Estas medidas involucrarán recursos por cerca de cuatro mil millones de pesos y comprenden también un fondo de apoyo a la Gestión Comercial con recursos para la activación de plantas de proceso y comercialización; un fondo individual Capital Semilla Inicia, para apoyar emprendimientos de tripulantes, buzos y recolectores de orilla, y un fondo de Indumentaria y material de trabajo, con financiamiento individual para entregar equipamiento a recolectores de orilla, buzos y tripulantes.
-
Comunaleshace 3 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 4 semanas
Incautan armas, municiones y recuperan Bicicleta de alta gama robada en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service
-
Comunaleshace 4 semanas
Con masiva participación ciudadana Coquimbo revivió su desfile cívico-militar en La Pampilla
-
Comunaleshace 4 semanas
Tercer robo en el Jardín Infantil San Alberto Hurtado deja sin clases a 150 párvulos en Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Stand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 2 días
Reemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos