Comunales
En Barrios de Coquimbo y La Serena implementan programa familias unidas en barrios prioritarios

La Subsecretaría en conjunto con los Municipios de La Serena y Coquimbo, se encuentran implementando el Sistema Lazos Familias Unidas. Programa que se lleva a cabo a través de una intervención familiar y coordinada para prevenir condiciones de riesgo social delictual.
Al respecto, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Rolando Casanueva, señaló que este programa no solo está dirigido a las familias sino también integra a la comunidad y dirigentes vecinales.
“En un trabajo mancomunado para beneficiar al grupo familiar y darle las herramientas para poder integrarse a la sociedad, es por ello que la Subsecretaría contrata un profesional, a través de este convenio, para que promueva la creación de alguna iniciativa que le sirva a la comunidad de barrios prioritarios para que tengan un beneficio tangible en base a propuestas de ellos mismos. Con este se puede lograr un gran objetivo que es unificar a las familias dentro de un mismo contexto de seguridad e integración social”.
En esa misma línea, el Gobernador Provincial de Elqui, destacó esta instancia que va en directo apoyo al núcleo familiar, apuntando no solo a un componente de la familia sino a todo el entorno.
“El rol que estamos realizando como Gobierno en el programa lazos Familias Unidas es sumamente importante porque no solo estamos trabajando en el combate del delito y la seguridad pública de manera agresiva, sino una mano amigable que acoge y hace una gran intervención social. Dándole herramientas a las familias y dirigentes para salir adelante y de esa forma poder recuperar espacios públicos. Cuando se recuperan esos espacios, es un lugar menos para la delincuencia”.
Sistema lazos
El programa Lazos nació el año 2012 durante la primera administración del presidente Sebastián Piñera, con el objetivo de hacer un cambio radical en términos de calidad, intensidad y rigurosidad de la oferta pública en materia de prevención y reinserción social.
Contempla la ejecución de cuatro componentes, siendo el primero de estos un mecanismo de ingreso al sistema, Detección Temprana, y tres componentes de intervención con evidencia de resultados; Triple P (Bajo riesgo), Familias Unidas (Mediano riesgo) y Terapia Multisistémica – MST (Alto riesgo). La articulación del sistema permite ofrecer a las familias un modelo de intervención psicosocial único en su tipo.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 5 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura