Pesca
MÁSMAR y recicladores se unen para gestionar los desechos técnicos de la industria pesquera

Como una forma de dar un tratamiento responsable a los residuos y hacer más sustentable la actividad pesquera y acuícola regional, el programa Transforma MÁSMAR, apoyado por Corfo, gestó una alianza colaborativa con las empresas recicladoras, agrupadas en la Asociación Gremial de Recicladores de la Región de Coquimbo (AGRECO). El objetivo es reducir, reutilizar o reciclar los desechos que se producen año a año y que están compuestas por papel, cartón, plásticos, vidrios, metales, entre otros elementos.
“La economía circular y el reciclaje están dentro de nuestras principales visiones a la hora de proyectar el trabajo, tanto en el presente como al futuro. En este sentido, el programa Transforma MÁSMAR, apoyado por Corfo, ha realizado una gran labor estableciendo las alianzas que sean necesarias para reforzar la actividad y hacerla más sustentable. En esta ocasión, junto a los recicladores agrupados en AGRECO, se gesta una alianza estratégica que estamos seguros aportará un alto valor a la actividad pesquera y acuícola, pero que también actuará como una valiosa fuente de conocimientos para la población”, indicó el Director Regional de Corfo Gregorio Rodríguez.
Será esta sinergia entre ambas actividades, el tema central del taller «Puentes y oportunidades entre el sector pesquero y acuícola y la industria recicladora de la Región de Coquimbo» que realizará el próximo 01 de abril, a las 11:00 horas, a través de la plataforma Zoom. La actividad contará con la presencia del director de Corfo Coquimbo, Gregorio Rodríguez, y el presidente de MÁSMAR Transforma, Osciel Velásquez; entre otras autoridades.
A propósito de cómo se gestó esta iniciativa, el gerente de MÁSMAR Transforma, Guillermo Molina, indicó que “en un diagnostico simple, nos dimos cuenta de la existencia de una cantidad importante de residuos técnicos que no están siendo destinados a lugares que se alineen con el objetivo que nosotros perseguimos, desarrollar nuevos negocios de forma sustentable. Al contrario, una gran mayoría de veces son destinados a vertederos donde se desvalorizan y generan un aumento en la emisión de efecto invernadero”.
De la misma manera, agregó que “de esta forma lo que nos llama a vincularnos con AGRECO y sus empresas asociadas, es lograr que los residuos técnicos que se generan en las plantas de proceso y en la acuicultura tengan un fin que cumpla con el objetivo de la economía circular, donde se puedan revalorizar, reutilizar o reciclar, haciendo más sustentable a la industria”.
En cuanto al taller del 01 de abril, la presidenta de AGRECO, Alejandra Hernández, explicó que “todos aquellos que se conecten a este taller, aprenderán lo que es la economía circular y lo que significa para la región que ninguno de estos residuos, que pueden ser revalorizados a través del reciclaje, vayan a un relleno sanitario. Además, entenderán que la economía circular la hacemos todos, por lo tanto, debemos estar informados para poder transmitirla hacia quienes nos rodean, ya sea en el trabajo o en nuestras casas”.
Para quien desee participar en el taller puede inscribirse en el siguiente enlace (https://cutt.ly/7z4yDi9) o visitar las redes sociales del programa, donde se encuentran como @masmarcoquimbo.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo