Comunales
PDI recupera en Vallenar containers robados con especies desde Pan de Azúcar en Coquimbo

El robo de dos containers, con diversas herramientas de construcción, fue denunciado por su propietaria a la PDI. Según la información de la víctima, las especies habrían sido sustraídas en un lugar no habitado del sector de Pan de Azúcar en Coquimbo.
Tras la labor de análisis criminal e inteligencia policial, los detectives de la Brigada Investigadora de Robos de La Serena, en coordinación con el Ministerio Público, pudieron clarificar el destino de los dos contenedores metálicos, que habrían sido trasladados hasta una parcela de la comuna de Vallenar.
“En virtud de los antecedentes de la investigación, como el análisis de imágenes de cámaras de seguridad y la información proporcionada por la víctima, se pudo establecer la ubicación geográfica de los contenedores y los detectives de esta unidad especializada se trasladaron a la región de Atacama para recuperar todas las especies”, señaló el subinspector Miguel Meneses, de la Brigada Investigadora de Robos La Serena.
Los contenedores de 3×5 y 3×6 metros, se encontraban acopiados en un predio y la encargada del recinto, una mujer mayor de edad, fue detenida en flagrancia por el delito de receptación. Los detectives procedieron a la recuperación de los bienes avaluados en 5 millones de pesos, en coordinación con la fiscalía de Vallenar.
-
Recuerdohace 2 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Policialhace 2 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Educaciónhace 4 días
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 2 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 3 días
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Policialhace 4 semanas
Incendio consume vivienda en Las Encinas
-
Regionaleshace 3 semanas
¿Cuándo se acabarán los emisarios y se cambiarán por plantas que reciclen esas aguas?