Comunales
Confirman nuevo caso positivo de rabia en murciélagos en Coquimbo

El instituto de Salud Pública confirmó un nuevo caso de murciélago con rabia en la comuna de Coquimbo.
Al respecto, la Autoridad Sanitaria regional Alejandro García señaló que “un ejemplar fue encontrado muerto el día 24 de febrero durante el día al interior de una vivienda en el sector de San Juan en la comuna de Coquimbo. El dueño de casa lo capturo con precaución, usando una pala para colocarlo en un recipiente y entregarlo en nuestra Oficina Comunal, muestra que fue enviada el día 25 de febrero al Instituto de Salud Pública (ISPCh) quien lo diagnosticó con Rabia.” señaló.
Una vez confirmado estos casos de Rabia, la Autoridad Sanitaria inicio la investigación epidemiológica-ambiental y las actividades de control de foco y perifoco, entre las cuales se incluye una vacunación preventiva de mascotas, la cual ya se inició este martes en el perímetro cercano al domicilio del hallazgo, logrando inmunizar a 124 perros y gatos, en 156 domicilios visitados. Este operativo se continuará realizando durante el día martes.
Finalmente, el Seremi García entregó recomendaciones a la población ante situaciones de este tipo, señalando que, “los murciélagos son animales nocturnos, por lo tanto, cuando los encontramos de día podrían estar enfermo y tener Rabia. Por cual, el mensaje es evitar manipularlos a mano descubierta y dar aviso de inmediato a la SEREMI de Salud”.
La Rabia
La rabia es una zoonosis viral, caracterizada por una encefalomielitis aguda, de una letalidad de un 100%. La transmisión es por la saliva del animal a través de una mordedura o contacto con las mucosas o heridas. Los animales que pueden transmitir esta enfermedad pueden ser murciélagos, perros y zorros, es decir, animales de sangre caliente.
Otras recomendaciones para la población
Evitar recoger los murciélagos, pero de ser necesario hacerlo con una pala y una escoba, protegiéndose las manos y evitando todo contacto directo con el animal. Luego, éste debe ser guardado en un recipiente lo más hermético posible.
- Mantener vacunados a perros y gatos contra la rabia durante toda su vida.
- Todas las mordeduras de animales requieren atención médica. Y se debe cumplir con el calendario de vacunación indicado.
-
Regionaleshace 2 semanas
Aumentan montos de precipitaciones de lluvia y nieve para la región, según CEAZA
-
Comunaleshace 4 semanas
Contraloría buscará si “funcionarios fantasmas” usaron licencias médicas en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
PDI investiga homicidio de joven de 18 años al interior de vivienda en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Coquimbo corrió por la historia en homenaje a las Glorias Navales
-
Deporteshace 4 semanas
“Calle Deportiva” promovió el deporte y la vida sana entre la comunidad de Tierras Blancas
-
Saludhace 2 semanas
Pastilla que protege del el VIH se puede conseguir sin costo en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Acuerdo permitirá mejorar acceso de jóvenes en proceso de reinserción a centros de tratamiento
-
Regionaleshace 3 semanas
Coquimbo tiene una tasa de vacunación contra virus sincicial en lactantes más bajas del país