Comunales
Comprometen apoyo a pescadores artesanales del Terminal Pesquero de Coquimbo

Luego de una reunión sostenida este jueves 03 de diciembre, en dependencias del estadio Francisco Sánchez Rumoroso, el alcalde Marcelo Pereira y dirigentes del Terminal Pesquero de Coquimbo acordaron avanzar en ciertas temáticas relacionadas con este sector económico y social, tan relevante para la comuna que se ha visto afectado por la actual crisis sanitaria.
En la instancia se abordaron distintos requerimientos y soluciones para los problemas que expusieron los hombres y mujeres de mar de la comuna porteña. Es así como, desde el municipio se comprometieron a entregar apoyo en materia de seguridad, realizando una evaluación técnica y asesoramiento para la instalación de cámaras de seguridad en el recinto, además de gestionar una reunión con el Gobernador Provincial para solicitar mayor presencia policial en el sector, a raíz de los robos de los que han sido víctimas durante el último tiempo.
También se realizarán sanitizaciones periódicamente en el recinto y alrededores, para proteger a los visitantes y locatarios de la Caleta; se capacitará a los pescadores, buzos y mariscadores en la postulación de proyectos que les permitan mejorar su actividad. A la vez, se les hará entrega de una ayuda social para que los pescadores y sus familias puedan pasar mejor las celebraciones de fin de año.
Al respecto el alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, manifestó que “nuestros pescadores artesanales lo están pasando mal, también han sido victima del flagelo del Covid-19 con la gran crisis económica, por ello vamos apoyarlos con diferentes cosas y respecto al crecimiento del puerto, estoy haciendo también un acompañamiento como alcalde para poder ratificar y confirmar que se llegue a un buen acuerdo, de tal manera que exista un crecimiento portuario, conversando con nuestros artesanales y que proteja la naturaleza”.
Elías Marambio, dirigente de la caleta de Coquimbo, valoró la instancia “expusimos casos que teníamos muy latentes, así que agradezco que el alcalde nos haya atendido y nos haya dado una respuesta positiva, entregándonos soluciones respecto a las necesidades que tiene el sector artesanal, porque queremos mejorar el desarrollo de nuestra caleta, esperamos que se active el sector porque hemos pasado momentos muy críticos porque hemos tenido que soportar, como muchos, los efectos de la crisis sanitaria” comentó.
Desde la casa edilicia porteña señalaron que los compromisos ya tienen fecha de cumplimiento y se seguirá trabajando en conjunto con los pescadores artesanales de la comuna, para reactivar su sector productivo.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo