Comunales
Anuncian que el “EcoMercado Solidario” llegaría a Coquimbo: Se aprovecharán productos no comercializados en supermercados o ferias
En total se recolectarán 1,5 toneladas de alimentos por mes, en cada municipalidad asociada, lo que al año significa 18 toneladas. Esos se abastecerán, mayoritariamente, de productos no comercializados por supermercados y ferias libres.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

A contar de enero del 2023, 11 nuevas comunas se sumarán a la iniciativa que busca asegurar el acceso a la alimentación de las personas más vulnerables por medio de los EcoMercados Solidarios, según informó la Radio Bío-Bío.
En total se recolectarán 1,5 toneladas de alimentos por mes, en cada municipalidad asociada, lo que al año significa 18 toneladas. Esos se abastecerán, mayoritariamente, de productos no comercializados por supermercados y ferias libres.
De acuerdo a la entidad impulsora de la iniciativa, Fosis, los EcoMercados Solidarios son un banco público de alimentos que buscan asegurar el acceso a la alimentación de las personas más vulnerables y se aprovechan los alimentos que no serán comercializados.
En concreto, se trata de un proyecto piloto que entregará semanalmente entre 4 y 7 kilos de alimento a miles de familias que serán priorizadas según las municipalidades que participen del proyecto.
En total se recolectarán 1,5 toneladas de alimentos por mes, en cada comuna, lo que al año significa 18 toneladas de alimentos para las familias.
¿De dónde obtienen los productos?
El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, explicó que los EcoMercados Solidarios se abastecen de productos que no son comercializados por supermercados o ferias libres, pero que, sin embargo, son saludables, inocuos y en óptima calidad, lo que aporta a la Seguridad Alimentaria.
Según lo informado, los EcoMercados Solidarios están dirigidos a las familias de menores ingresos de las comunas que participen del proyecto piloto. En específico, deben pertenecer al 60% más vulnerable, según criterios del Registro Social de Hogares (RSH).
Vale mencionar que no es una ayuda postulable, es decir, será automático y se espera que llegue a aproximadamente 350 familias de cada una de las municipalidades que están en convenio con la iniciativa.
COMUNAS DONDE FUNCIONARÁN este 2023
Calama
Coquimbo
Valparaíso
San Felipe
Lo Prado
Colina
San Fernando
Linares
Hualpén
Valdivia
Puerto Varas
-
Regionaleshace 5 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 4 semanas
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro