Comunales
Tragedia en Coquimbo: Mujer embarazada y sus dos pequeñas hijas fallecen en incendio

Una verdadera tragedia se desató en Coquimbo en la madrugada de este jueves, cuando un incendio cobró la vida de tres personas en el sector de Pan de Azúcar.
Se trata de una mujer, quien tenía 30 años de edad y estaba embarazada de 8 meses, y sus pequeñas hijas de 6 y 11 años.
El incendio se produjo alrededor de las 1 de la madrugada de este jueves y sus causas están siendo investigadas.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Coquimbo, Humberto Silva, relató que el llamado de emergencia se recibió a las 01.13 horas en el sector de Cruz de Cañas y que las primeros voluntarios llegaron al lugar del siniestro a las 01.29 horas.
“Asistieron la sexta y la octava compañía, a cargo del tercer comandante del cuerpo de bomberos de Coquimbo. El control del incendio fue relativamente rápido, cuando llegaron las unidades el incendio ya estaba en la fase de decaimiento lo que quiere decir que
En el lugar se presentó el padre de las menores y relató que en la noche del miércoles habría estado celebrando el cumpleaños de una de ellas.
-
Policialhace 2 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 7 días
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Regionaleshace 3 semanas
En la comuna de Coquimbo Gloria Alvarado destaca en el rubro olivícola: “En la agricultura cada día se aprende algo nuevo”
-
Policialhace 2 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 4 días
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 3 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 6 días
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Pescahace 4 semanas
Exportaciones crecen 46% impulsadas por uvas frescas y jibia, según ProChile