Comunales
Recuperan el arma que habría sido usada en crimen del agricultor de Pan de Azúcar

La investigación del crimen de un agricultor de Pan de Azúcar, ocurrido en la noche del pasado uno de mayo, durante esta jornada llevó a los detectives de la Brigada de Homicidios La Serena a trasladarse hacia la costa de la ciudad, al norte del Faro Monumental.
El rastreo se desarrolló en el humedal Río Elqui, cercano a una zona residencial, tarea que se complementó con especialistas del Departamento de Operaciones Subacuáticas de la PDI, para buscar un arma que habría sido utilizada por el imputado, para terminar con la vida del productor agrícola, de 64 años.
“El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial que realizamos en la zona del humedal en conjunto con los detectives de la Brigada de Homicidios La Serena, tuvo resultados positivos. Realizamos una labor de prospección, georreferenciación y búsqueda de indicio de evidencias que forman parte de la investigación. Usando diversos medios tecnológicos propios de esta especialidad, logramos ubicar un arma larga que estaba sumergida con sus municiones. Desarrollamos la criminalística de campo, para poder fijar, levantar y remitir esta evidencia”, señaló el comisario Sebastián Morales, del Departamento de Operaciones Subacuáticas de la PDI.
Esta es una tarea de alta complejidad, porque se encuentra en una zona inundada y en un medio natural que es desconocido para el ser humano. En este contexto, los medios tecnológicos, la experiencia de los especialistas y la coordinación con la Brigada de Homicidios resultaron clave para la ubicación del arma presuntamente usada en el crimen.
“Se encontró una escopeta de dos cañones, calibre 12 mm, marca Laurona, que coincide con las características planteadas en la declaración del imputado y con la zona donde habría ocultado el arma de fuego. El equipo especialista de la PDI levantó la evidencia y, en terreno, la remitió al Laboratorio de Criminalística Regional para el análisis de los peritos”, señaló el subcomisario Gary Ortega, de la Brigada de Homicidios La Serena.
Además de la búsqueda e indicio de evidencias, el equipo especialista de la PDI, proveniente de la región Metropolitana, se dedica a detectar el narcotráfico marítimo, peritaje y patrimonio cultural subacuático, entre otras labores de rigor técnico científico, que apuntan a cerrar el ciclo de una investigación criminal.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 5 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura