Comunales
Marioneta gigante de Gabriela Mistral recorrerá las calles de Coquimbo

Con diversas intervenciones artísticas en toda la comuna de Coquimbo y un recorrido final de la marioneta gigante de Gabriela Mistral que interactuará con el público y su entorno, el 26 de marzo, se desarrollará la obra “Gabriela del Elqui: una explosión de poemas”. El montaje, que ofrecerá el Municipio de Coquimbo a través del Departamento de Cultura, busca resaltar el mensaje de la obra de nuestra poetisa, premio Nóbel de Literatura, y su cercanía con el sentir de la comunidad.
Es un espectáculo de alto nivel artístico, que recoge el lenguaje del Teatro Calle utilizado por grandes compañías como Royal De Luxe (Francia) y La Gran Reyneta (Chile). Para su director, el actor Claudio Vega “la obra pretende ampliar las dimensiones sobre la figura de Gabriela Mistral, desde una mirada más humana, que aborda una dimensión espiritual y cósmica, muy presente en sus textos y discursos”.
Es así, que la dimensión completa de la obra contempla distintos hitos comunicacionales previos que dan vida a la historia de la obra Gabriela del Elqui: una explosión de poemas”. Así, como parte de esta performance, un grupo de científicos y cosmonautas, viajeros en el tiempo, han llegado a explorar los cielos desde la Región de Coquimbo. Desde diciembre del 2021 se encuentran en esta tarea y su objetivo es claro: investigar una anomalía en la Nebulosa NGC 3324, la Nebulosa de Gabriela Mistral. Hasta ahora, la única certeza es que a raíz de esta anomalía un objeto impactará la Región de Coquimbo, el día 26 de marzo y que podrá ser visto desde distintas partes del mundo.
La búsqueda del objeto por parte de los científicos, su hallazgo y el pasacalle serán parte de los hitos comunicacionales de esta intervención artística que se mostrarán a la comunidad, a través de distintos medios de comunicación y redes sociales. “La idea es ir acercando el legado de nuestra poeta a través de actividades que tengan impacto artístico y cultural en la comunidad. Durante la semana iremos entregando más antecedentes de los lugares de estos hitos y del pasacalle final de la actividad”, sostuvo Hugo Prado, coordinador del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo.
Sin duda es una oportunidad para comenzar a resignificar el mensaje de nuestra poetisa, ampliar las dimensiones de análisis de su legado, (re) orientando su figura hacia una dimensión espiritual y cósmica. Principalmente, busca recalcar el anhelo de Gabriela Mistral para transformar el mundo, , a través de acciones que incluyan a todo ser humano y que amplíe las dimensiones en que las personas nos desarrollamos.
-
Comunaleshace 3 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 4 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 días
SENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service
-
Comunaleshace 7 días
Reemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Comunaleshace 3 semanas
Stand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 3 semanas
Seguridad Municipal logra recuperar bicicleta robada con uso de cámaras y dron
-
Policialhace 4 semanas
Carabineros recupera en Arica más de 80 celulares robados en La Pampilla de Coquimbo