Comunales
Municipio y mujeres de Coquimbo se unen por la prevención del cáncer de mama
La casa consistorial porteña y la Corporación Guerreras Hermosas organizaron una feria en la Plaza de Armas para concientizar sobre el autoexamen, la detección temprana y el apoyo emocional a quienes enfrentan esta enfermedad.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Octubre es el mes de la prevención del cáncer de mamas, por lo mismo desde la Municipalidad de Coquimbo se han realizado diversas actividades que tienen como objetivo incentivar el autoexamen y prestar atención a cambios fisiológicos que pueden derivar en un diagnóstico de esta grave enfermedad.
En ese sentido la casa consistorial porteña y la Corporación Guerreras Hermosas organizaron una feria en la Plaza de Armas de Coquimbo en la que participaron diversas organizaciones, como la Seremi de Salud, Universidad del Alba y Departamento de Equidad de Género, entre otras, quienes entregaron información e hicieron un llamado, especialmente a las mujeres, a prevenir el cáncer de mamas.

Así lo explicó Lidia Álvarez Muñoz, presidenta de la Corporación Guerreras Hermosas de la Región de Coquimbo, quien expresó que “la intención de esta actividad es poder concientizar la importancia del autoexamen de mamas que debe hacerse mes a mes, conocer tu cuerpo para estar atenta a las señales de alerta, cualquier protuberancia, bulto, secreción por el pezón, hundimiento, herida, deben consultar porque una detección precoz ayuda a un buen tratamiento y a la sobrevida que es lo más importante”.
La presidenta de la corporación detalló que su organización es un apoyo para mujeres diagnosticadas, entregando orientación, apoyo emocional y contención, “realizamos actividades mensuales en las cuales nos reunimos con las guerreras, hablamos, conversamos, reímos, lloramos si es necesario juntas y así se transita mejor la enfermedad”, señala Lidia Álvarez, añadiendo que en la actualidad tienen una comunidad de WhatsApp, a la que han ingresado desde hace 5 años alrededor de 140 mujeres, “y este año nosotras nos constituimos legalmente como una corporación que está compuesta por 54 socias a nivel regional”.

Desde el municipio de Coquimbo, en tanto, destacaron que durante e mes de octubre se reforzaron las atenciones preventivas tanto de la Clínica Ginecológica Móvil como del Mamógrafo Móvil, que se instaló en el Edificio Consistorial de Coquimbo.
En ese sentido el alcalde Ali Manouchehri expresó que “Octubre es un mes clave para generar conciencia sobre el cáncer de mama y, desde el municipio, hemos querido aportar facilitando el acceso a exámenes preventivos a través de nuestra clínica ginecológica y el mamógrafo móvil. Sabemos que detectar a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, por eso seguimos trabajando para eliminar las barreras de acceso y acercar la salud a toda nuestra comunidad, especialmente a las mujeres”.

UNA HISTORIA DE ESPERANZA
Isabel Guerra llegó en mayo del 2024 a la Corporación Guerreras Hermosas, relata que “en abril me detectaron el cáncer y llegué al mes siguiente”. Al principio comenta que la incertidumbre y el desconocimiento sobre la enfermedad la tenía complicada “porque los doctores te dicen te vamos a hacer esto y esto otro, pero una no sabe bien qué viene y los detalles, entonces la agrupación me ha servido un montón. Yo les agradezco porque en las instancias cuando una tiene alguna duda nos comunicamos por Whatsapp y las que ya pasaron te dan la calma necesaria y te explican detalles, te dan una tranquilidad y a veces uno entiende cosas que son normales en la quimioterapia o radioterapia”. Isabel añade que su tratamiento va bien y que se concentra en su salud y en ayudar a otras pacientes que han ingresado a la organización en busca de apoyo. La agrupación de verdad para mí es mi segunda casa, porque todo el apoyo lo he encontrado ahí, apoyo moral, te tiran buenas vibras para no decaer, mis Guerreras Hermosas son mi familia”.
APOYO DEL GOBIERNO
Darío Vásquez, Seremi de Salud de la Región de Coquimbo, destacó los compromisos del gobierno para dar respuesta a las pacientes con cáncer de mama, en ese contexto destaca diversas acciones, como la aprobación de “una terapia tremendamente cara que es para el cáncer triple negativo, que es inmunoterapia, lo cual el compromiso por lo menos en aspectos de inversión y de nuevas terapias para nuevos tipos de cáncer (…) Esto no es solamente en el cáncer en sí, también es tratar la salud mental y las personas que sufren de cáncer están también afectados en su salud mental y hay una fuerte inversión en lo mismo, hemos pasado de $88 mil millones de pesos en el año 2022, a $100 mil millones de pesos más en el 2024”.
-
Comunaleshace 3 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 3 días
SENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service
-
Comunaleshace 7 días
Reemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Comunaleshace 3 semanas
Stand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 3 semanas
Seguridad Municipal logra recuperar bicicleta robada con uso de cámaras y dron
-
Policialhace 4 semanas
Carabineros recupera en Arica más de 80 celulares robados en La Pampilla de Coquimbo