Conéctate con nosotros

Comunales

Tribunal desestima recurso y valida al municipio de Coquimbo en medidas por socavones en La Cantera

La Corte de Apelaciones de La Serena rechazó recurso de protección presentado por un vecino de Villa Talinay, al concluir que la Municipalidad de Coquimbo ha tomado medidas razonables para enfrentar el problema.

Red Comunales

Publicado

el

La Corte de Apelaciones de La Serena rechazó recurso de protección presentado por un vecino
de Villa Talinay, al concluir que la Municipalidad de Coquimbo ha tomado medidas razonables para enfrentar el problema.

La Corte de Apelaciones de La Serena rechazó el recurso de protección interpuesto por un vecino del sector Villa Talinay en La Cantera, quien acusaba a la Municipalidad de Coquimbo de omitir medidas efectivas frente al riesgo que representan varios socavones activos en la zona.

El recurso fue presentado por un residente del sector, quien denunció una serie de omisiones “ilegales y arbitrarias” por parte del municipio en el manejo del riesgo de deslizamientos y hundimientos de terreno, que se han registrado desde 2012 en la ladera de la calle SS Papa Telésforo.

Según el recurrente, los socavones “causados por la expansión indiscriminada del sector inmobiliario, sin contemplar la debida evacuación de aguas lluvias” vulnera el derecho de
la comunidad a la vida y la integridad física y psíquica y el derecho a vivir en un medio
ambiente libre de contaminación. En su recurso, se afirma que el deficiente sistema de colector de aguas lluvias fue diseñado por la empresa INVICA, inmobiliaria a cargo del proyecto habitacional y aprobado por el municipio porteño.

Además, asegura que, tras el deslizamiento de tierras, las medidas adoptadas por la Municipalidad de Coquimbo fueron tardías y sin planificación lo que habría agravado el
problema. Sin embargo, en su informe, la Municipalidad de Coquimbo descartó haber incurrido en omisión o ilegalidad. Indicó que los terrenos afectados fueron entregados al municipio por
la constructora INVICA como áreas verdes, y que fue esta misma empresa la que diseñó y ejecutó los sistemas de drenaje que fueron aprobados por el SERVIU y no el municipio. A su vez, expuso que durante los años 2024 y 2025 ha realizado múltiples acciones ante la contingencia que preocupa a los vecinos, como obras de emergencia, monitoreos constantes al sector, y planificación de proyectos que den una solución definitiva, entre ellos un nuevo colector de aguas lluvias- en licitación- y trabajos de estabilización del terreno, todo financiado con recursos municipales.

Fallo

En la sentencia, el tribunal enfatizó que el recurso de protección tiene como fin cautelar
derechos fundamentales ante actos u omisiones ilegales o arbitrarios, lo que no se verificó en este caso. “No es efectivo la existencia de una omisión de parte de la Municipalidad de Coquimbo, sino que, por el contrario, ha dado amplia cuenta en su informe de las diferentes acciones que se han efectuado entre los años 2024 y 2025”, sostuvo la Corte.

Asimismo, los ministros de la Corte concluyeron que no se configuró una vulneración a las
garantías invocadas por el recurrente, tales como el derecho a la vida, a la integridad física
y psíquica, al medio ambiente libre de contaminación y a la propiedad. En esa línea, señalaron que “no existe fundamento que amerite acoger la acción presentada”.

Con esta resolución, la Corte desestimó el reclamo del vecino, rechazando el recurso de
protección y confirmando que el actual de la Municipalidad de Coquimbo ha sido oportuno y ajustado a Derecho.

Obras definitivas

Actualmente ya se cuenta con el diseño final para abordar el primer socavón. Este incluye la reposición del sumidero con una capacidad cinco veces superior al existente, la instalación de una tubería soterrada de 600 mm (superior al estándar recomendado por la Dirección de
Obras Hidráulicas de 500 mm), y la construcción de un nuevo pedraplén con canal abierto
que conducirá las aguas lluvias directamente hacia el estero El Culebrón.

Estas obras permitirán una correcta evacuación de aguas en eventos de lluvia intensa, evitando nuevos deslizamientos de terreno y entregando tranquilidad a las familias de Villa Talinay.

En paralelo, el municipio avanza en el diseño del proyecto que dará solución al segundo socavón identificado en el mismo sector.

Le Mistral
COQUIMBO

Indicadores económicos

Lunes 13 de Octubre del 2025

Dólar $954.37
Euro $1107.29
UF $39505.99
IPC % 0.4
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend